Datos técnicos
Categoría: 2 estrellas
Plazas: 32
Habitaciones: 16
Precios Oficina turismo Ayto Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Relacionado
Municipio de Castropol Parroquia de Barres Barres Occidente de Asturias Comarca de Oscos-Eo Costa de Asturias 2 estrellas Hoteles
Descripción Hotel Apartamentos Casa Enrique
Servicios establecimiento
- Calefacción
- Parking
- Wifi
- Sala reuniones
- Servicio lavandería
- Servicio recepción
- Servicio habitaciones
Servicios en habitación
- Televisión
- Teléfono
Servicios complementarios
- Admite animales
- Cafetería
- Restaurante
- Transporte público
- Admite tarjetas
- Secador de pelo
Dirección Hotel Apartamentos Casa Enrique
Dirección postal: Carretera General.
Barres › Castropol › Comarca de Oscos-Eo › Occidente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: H-1549-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Occidente de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Historia de Castropol
Hay abundantes restos de castros protohistóricos.
A la época del dominio romano corresponden algunas inscripciones, topónimos, monedas, etc.
Lo más trascendente para este territorio ocurrió en el s. XII. Con el fin de resolver las disputas territoriales entre los obispos de Oviedo y de Lugo, Alfonso VII dona al primero el castillo de Suarón con todas sus propiedades, haciéndose efectiva la entrega a la Mitra ovetense en 1154, y desde entonces quedó ligado a Asturias. El obispo de Oviedo, respondiendo al deseo de la Corona, en especial durante el reinado de Alfonso X, convirtió sus latifundios en concejos y encargó a su encomendero la creación de uno del Navia al Eo: su núcleo principal era el pueblo de Reboredo, viéndose desplazado en su capitalidad por Castropol a comienzos del s. XIV. La Corona se hizo con la propiedad de este extenso territorio en 1579 a través de una Bula pontificia concedida a Felipe II, dividiéndose en varios concejos.
En 1583 Castropol aprueba sus primeras Ordenanzas. En 1587 se produjo un incendio en la villa, del que resultó prácticamente destruida.
Fue destacada la participación de sus gentes durante la guerra de la Independencia, creándose el Regimiento que llevaba el nombre del concejo. La villa de Castropol fue sede, por algún tiempo, de la Junta General del Principado, debiendo abandonarla ante la ofensiva francesa.
Mapa de situación del municipio de Castropol

Municipios limítrofes con Castropol:
Boal | El Franco | Tapia de Casariego | Vegadeo | Villanueva de Oscos
Comarca de Oscos-Eo
No importa qué dirección tome: el visitante que recorre la comarca Oscos-Eo se acaba encontrando con el mar. Siguiendo el río Eo hasta Castropol, el Cantábrico; si avanza hacia el interior, un mar verde de bosques y valles; y en todas partes, un mar de pizarra, el material que recubre la arquitectura tradicional de la zona. El caminante se convierte en navegante a través de un territorio, Reserva de la Biosfera, que conserva su pureza natural, preservado del paso del tiempo.
La Comarca de Oscos-Eo es la más occidental de Asturias, en el límite con la provincia de Lugo, a unos 150 kilómetros de Oviedo. La integran siete concejos: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, San Martín de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. El territorio que recorre el río Eo ocupa una extensión de 502 kilómetros cuadrados y recientemente se ha convertido en la quinta Reserva de la Biosfera de Asturias.
La Franja más occidental de Asturias, colindante con Galicia, es la zona de Oscos–Eo. Imponentes bosques, valles sosegados, y pueblos que conservan la arquitectura tradicional, en la que predomina la pizarra. Desde Castropol y Vegadeo, podemos continuar el periplo por San Tirso de Abres, San Martín, Santa Eulalia y Villanueva de Oscos y Taramundi. Destacan los conjuntos etnográficos de Mazonovo y Os Teixois, ejemplos bien conservados de mazos, fraguas y molinos tradicionales.
Qué ver
- Villas marineras de Castropol y Figueras.
- Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
- Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
- Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
- Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
- Mazo de Meredo en Vegadeo.
- Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330170201 0200000 0333 0333017 117580 0201000 033301702 0201011
Última actualización
17/8/2020