Apartamentos rurales El Río - La Peral

Apartamentos rurales Illas (Asturias)

 

Datos técnicos


Categoría: 3 llaves

Plazas: 14

 

Precios   Oficina turismo   Ayto   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos


610 224 110

 

Relacionado


Municipio de Illas   Parroquia de La Peral   La Peral   Centro de Asturias   Comarca de Avilés   Montaña de Asturias   3 llaves   Apartamentos   

Descripción Apartamentos rurales El Río - La Peral


El pueblo

La Peral es una parroquia del concejo de Illas, en el Principado de Asturias (España). Alberga una población de 235 habitantes (INE 2009)1 en 90 viviendas. Ocupa una extensión de 6,90 km².

Está situada en la zona sur del concejo. Limita al norte con la parroquia de Illas; al este con el concejo de Llanera; al sur, con el concejo de Las Regueras; al oeste, con el concejo de Candamo, parroquia de Ventosa; y al noroeste con el concejo de Castrillón, parroquia de Pillarno.

Illas

Illas es un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, España. Limita al norte con Castrillón y Corvera, al sur con Las Regueras y Llanera, al este con Corvera y Llanera y al oeste con Candamo. Cuenta con una población de 1.004 habitantes (INE, 2010), repartida principalmente en tre los núcleos de: La Peral, Callezuela (capital del municipio), Sanzadornin, Viescas y La Piniella.

El queso de La Peral

Desde 1923 en La Peral se trabaja este maravilloso queso. No en vano, el denominado Roquefort asturiana fue elegido por los Príncipes de Asturias como parte del aperitivo nupcial.

Queso azul que procede de la utilización de leche entera de vaca, posteriormente pasteurizada y mezclada con manteca de oveja.

Tiene una textura fundente en la boca, con un sabor intenso y persistente, ligeramente salino y un poco picante. Se comercializa en pienzas cilíndricas, de caras planas, en tres tamaños distintos: 400 gr, 800 gr. Y 2.200 Kg.

Piscina fluvial

Esta piscina fluvial --la primera de estas características en Asturias-- está situada en el paraje de Sollovio y aprovecha el agua del río Faxeras. Construida en la orilla contraria a La Callezuela, en paralelo al propio río y en la curva de uno de sus meandros, consta de tres vasos de distinta y escasa profundidad (el mayor de ellos alcanza 1,56 m) e irregular forma que se alimentan del agua del río, a través de un canal paralelo al del molino próximo, que se renueva ininterrumpidamente. El fondo está cubierto de cantos rodados.

Dirección Apartamentos rurales El Río - La Peral


Dirección postal: La Peral.

La PeralIllasComarca de AvilésCentro de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AR-800-AS

 

Información complementaria


Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Fiestas en Illas


 

Las iremos destacando según sus núcleos de población.

En La Callezuela: el día 7 de enero San Julián, el domingo siguiente al día 13 de junio San Antonio de Padua y el primer domingo de julio la Sacramental.

En La Peral: el día 2 de febrero las fiestas de Las Candelas donde se canta el himno del pueblo, el primer domingo de agosto las fiestas de San Jorge.

En Calavero el primer fin de semana de septiembre es la fiesta folclórica asturiana del Cristo del Socorro.

En Taborneda: el domingo siguiente al 7 de enero, es la fiesta de San Antonio Abad.

En Piniella; el segundo domingo de mayo es la fiesta del Espíritu Santo.

 

Mapa de situación del municipio de Illas


 

Illas

Municipios limítrofes con Illas:

Candamo | Castrillón | Corvera de Asturias | Llanera | Las Regueras | Soto del Barco

Comarca de Avilés


 

Avilés se sacude de encima lugares comunes. Bajo la espesa nube que generó la industria surge un patrimonio histórico y natural cuya riqueza asombrará al visitante. La recuperación de la ría es el emblema de un nuevo tiempo para la comarca: sobre sus aguas, rumbo al futuro, la proa del Centro Internacional Óscar Niemeyer.

La comarca, en la zona central de Asturias y lindante con el mar Cantábrico, comprende los concejos de Avilés, Corvera, Illas y Castrillón. De suave orografía, es uno de los corazones industriales de la región. En el concejo de Castrillón se encuentra el Aeropuerto de Asturias.

La zona que abarca los concejos de Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias e Illas destaca por su paisaje industrial, pero también por su tradición marinera y por sus extensas playas de fina arena, como las de Salinas y San Juan de Nieva. En Avilés podemos, además, visitar un magnífico conjunto monumental.

Qué ver

  • Casco Histórico de Avilés.
  • Centro Niemeyer.
  • Embalse de Trasona y Centro de Tecnificación Deportiva de Piragüismo y Remo.
  • Piscina fluvial de Sollovio en Illas.
  • Salinas en Castrillón.
  • Mina, pueblo y playa de Arnao en Castrillón.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330300212 0200000 0333 0333030 4824125 0202000 033303002 0202005

Última actualización

17/8/2020