Apartamentos rurales El Mirador de la Pola Nava

Apartamentos rurales Nava (Asturias)

 

Datos técnicos


Categoría: 2 llaves

Plazas: 7

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos


659 482 858

 

Relacionado


Municipio de Nava   Parroquia de Nava   La Polenava   Oriente de Asturias   Comarca de la Sidra   Montaña de Asturias   2 llaves   Apartamentos   

Descripción Apartamentos rurales El Mirador de la Pola Nava


Su ubicación en Pola Nava invita a la relajación, descanso y disfrute en plena naturaleza.

Por su situación geográfica en la zona centro-oriental nos permite disfrutar de todo tipo de actividades, mar con hermosas playas, montañas como Picos de Europa, lagos de Covadonga, etc, y así mismo podemos disfrutar de la gastronomía de la zona, festivales, museos, descenso del Sella y grandes núcleos urbanos como Oviedo y Gijón.

Servicios establecimiento:

  • Calefacción
  • Chimenea
  • Servicio limpieza
  • Salón con TV
  • Cocina
  • Lavadora
  • Parking
  • Servicio recepción

Servicios habitación:

  • Calefacción
  • Cuna

Servicios complementarios:

  • Jardín
  • Admite animales
  • Muebles de jardín
  • Barbacoa
  • Transporte público

Dirección Apartamentos rurales El Mirador de la Pola Nava


Dirección postal: Pola de Nava, 13.

La PolenavaNavaComarca de la SidraOriente de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AR-749-AS

 

Información complementaria


Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Gastronomía en Nava


 

Nava, «la bien mayada», que por algo se proclama la capital sidrera de Asturias, es territorio de buenas manzanas, abundantes lagares y estupenda sidra natural, dorado líquido con presencia en innumerables recetas («pixín» o rape a la sidra, merluza a la sidra, lomo a la sidra, cabrito y conejo a la sidra...) que se homenajea anualmente con un festival y unas jornadas gastronómicas. Otro tanto sucede, cada invierno, con las preciadas fabes. La caza aporta platos exquisitos, especialmente asados de jabalí y de venado. El reciente impulso a las posibilidades gastronómicas de la abundosa avellana local ha dado interesantes frutos, tanto en su condición de condimento, guiso o salsa, como en repostería, donde conviven especialidades clásicas («casadielles» rellenas de avellana, tarta de avellana...) y nuevas («magüetinos», «caranquinos»...).

 

Mapa de situación del municipio de Nava


 

Nava

Municipios limítrofes con Nava:

Bimenes | Cabranes | Laviana | Piloña | Sariego | Siero

Comarca de la Sidra


 

El nombre no engaña: verde manzana, verde sidra, verde botella. En esta tierra se come bien y se bebe mejor, pero en el corazón de la manzana también hay sitio para una historia con millones de años: la de los dinosaurios se cuenta en el Museo del Jurásico, referente turístico de un territorio donde se elabora cultiva y elabora uno de los emblemas de Asturias.

Situada en pleno corazón de Asturias y asomada al Cantábrico, la comarca engloba seis concejos: Villaviciosa, Nava, Bimenes, Colunga, Sariego y Cabranes. Villaviciosa es el de mayor extensión, con más de 276 kilómetros cuadrados y una población superior a los 14.000 habitantes.

La manzana y la sidra son protagonistas en estas poblaciones, que cuentan con la mejor producción en Asturias y con numerosos llagares para degustarla. Villaviciosa y Nava son las capitales sidreras por definición. Junto a la bebida más típica, la oferta turística se completa con un impresionante patrimonio, tanto artístico, capitaneado por el Monasterio de Valdediós, como natural, con bellas playas y espacios protegidos.

Qué ver

  • La Casa de Les radios y La ruta de los Molinos en Bimenes.
  • El Museo de la Escuela Rural y el pueblo de Torazu en Cabranes.
  • El Puerto pesquero de Lastres y el Museo del Jurásico en Colunga.
  • El Museo de la Sidra y la sierra de Peñamayor en Nava.
  • La ruta de senderismo de Las Cercanías del Cielo y la Iglesia románica de Santa María de Narzana en Sariego.
  • El Puerto pesquero de Tazones y el conjunto monumental prerrománico y románico de Valdediós en Villaviciosa.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330400317 0200000 0333 0333040 4824395 0202000 033304003 0202005

Última actualización

17/8/2020