Apartamentos rurales La Quintana de Zarauza

Apartamentos rurales Villanueva de Oscos (Asturias)

 

Datos técnicos


Categoría: 2 llaves

Plazas: 11

Apartamentos: 2

Capacidad: 1 apartamento: 4-6 pax | 1 apartamento: 4-5 pax

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos


666 322 739

 

Relacionado


Municipio de Villanueva de Oscos   Parroquia de San José Gestoso   Salgueiras   Occidente de Asturias   Comarca de Oscos-Eo   Montaña de Asturias   2 llaves   Apartamentos   

Descripción Apartamentos rurales La Quintana de Zarauza


Amplios y preciosos apartamentos rurales

Casa recién restaurada, manteniendo la estructura original para mantener el entorno. Aprovecha la tranquilidad que te ofrece el lugar disfrutando de unas excelentes instalaciones con todos los servicios (cocina amueblada, salón…).

La Quintana de Zarauza es un alojamiento rural situado en la Comarca de Oscos-Eo, en Asturias (España), reconocida por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.

Construida en 1824, la casa ha sido Restaurada en 2016 para ofrecer un servicio de alojamiento rural.

La planta tiene 200m² repartidos en 2 apartamentos rurales de 75m² cada uno y un hall-Sala de Estar común.

En un entorno incomparable, podrás disfrutar de la naturaleza, el mar y la montaña en un viaje que no olvidarás.

Entorno

En Villanueva de los Oscos (Asturias) se encuentra uno de los valles más bonitos de nuestro país. Ven y podrás descubrir la naturaleza en estado puro a través de sus rutas de senderismo.

Con unos 100 habitantes, el pueblo de Villanueva de los Oscos se caracteríza por sus habitantes, gente humilde y muy amable, donde todavía podemos encontrar artesanía de cestos y madreñas.

Y podremos disfrutar de su única gastronomía: miel del país, tortilla al ron, fillas y toda la carne del cerdo.

Podréis visitar el Monasterio de Santa María, con una iglesia de estilo románico.

Dirección Apartamentos rurales La Quintana de Zarauza


Dirección postal: Aldea Salgueiras, 12.

SalgueirasSan José GestosoVillanueva de OscosComarca de Oscos-EoOccidente de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AR-915-AS

 

Información complementaria


Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Escudo de Villanueva de Oscos


 

El escudo del concejo, en uso sin sanción legal ni acuerdo de su corporación, toma su formato de la obra "Asturias" de Bellmunt y Canella, los cuales recogen cosas representativas del concejo.

Su escudo es medio partido y cortado.

El primer cuartel partido, nos muestra sobre campo de Azur, la cruz de los Ángeles de la iglesia de Oviedo.

El segundo cuartel partido, vemos un castillo flanqueado por dos espigas, del que sale un águila negra surmontada del cuerno de la abundancia y que simboliza al antiguo gran concejo de Castropol.

El tercer cuartel cortado, nos muestra la representación del monasterio cisterciense que dirigió el camino del concejo durante siglos. En él podemos ver el brazo de un monje sosteniendo un báculo de oro y acompañado de dos flores de lis.

 

Diagonalmente y de arriba abajo, observamos una banda jaquelada de plata y gules, viendo en la porción inferior una cruz y una mitra.

Al timbre la corona real, abierta.

Escudo del Municipio de Villanueva de Oscos

Villanueva de Oscos

 

 

Mapa de situación del municipio de Villanueva de Oscos


 

Villanueva de Oscos

Municipios limítrofes con Villanueva de Oscos:

Castropol | Illano | San Martín de Oscos | Santa Eulalia de Oscos | Taramundi | Vegadeo

Comarca de Oscos-Eo


 

No importa qué dirección tome: el visitante que recorre la comarca Oscos-Eo se acaba encontrando con el mar. Siguiendo el río Eo hasta Castropol, el Cantábrico; si avanza hacia el interior, un mar verde de bosques y valles; y en todas partes, un mar de pizarra, el material que recubre la arquitectura tradicional de la zona. El caminante se convierte en navegante a través de un territorio, Reserva de la Biosfera, que conserva su pureza natural, preservado del paso del tiempo.

La Comarca de Oscos-Eo es la más occidental de Asturias, en el límite con la provincia de Lugo, a unos 150 kilómetros de Oviedo. La integran siete concejos: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, San Martín de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. El territorio que recorre el río Eo ocupa una extensión de 502 kilómetros cuadrados y recientemente se ha convertido en la quinta Reserva de la Biosfera de Asturias.

La Franja más occidental de Asturias, colindante con Galicia, es la zona de Oscos–Eo. Imponentes bosques, valles sosegados, y pueblos que conservan la arquitectura tradicional, en la que predomina la pizarra. Desde Castropol y Vegadeo, podemos continuar el periplo por San Tirso de Abres, San Martín, Santa Eulalia y Villanueva de Oscos y Taramundi. Destacan los conjuntos etnográficos de Mazonovo y Os Teixois, ejemplos bien conservados de mazos, fraguas y molinos tradicionales.

Qué ver

  • Villas marineras de Castropol y Figueras.
  • Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
  • Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
  • Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
  • Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
  • Mazo de Meredo en Vegadeo.
  • Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330750305 0200000 0333 0333075 4824535 0202000 033307503 0202005

Última actualización

17/8/2020