Bufones de Pría Apartamentos rurales

Apartamentos rurales Llanes (Asturias)

 

Datos técnicos


Categoría: 1 llave

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos


657 177 592 con WhatsApp

 

Relacionado


Municipio de Llanes   Parroquia de Pría   Garaña   Oriente de Asturias   Comarca del Oriente de Asturias   Costa de Asturias   1 llave   Apartamentos   

Descripción Bufones de Pría Apartamentos rurales


Cuando un lugar te conquista. Cuando te sientes parte de él. Cuando un lugar siempre te acompaña. Un lugar donde disfrutar de la tranquilidad, en contacto con la naturaleza y acompañados del sonido del mar. Así empezó todo. Era nuestro lugar, un lugar para compartir.

Bienvenidos a Bufones de Pría Apartamentos rurales. Asturias. Cuatro apartamentos completamente equipados frente al mar Cantábrico y vistas a los espectaculares Bufones de Pría. Con amplio jardín y piscina infinity a disposición de nuestros clientes.

Los apartamentos

Para que te sientas como en casa

Con una superficie de 40 m2 en planta baja, acceso desde su propio jardín de 40m2 y una espectacular vista panorámica a los Bufones de Pría, los apartamentos disponen de un dormitorio con cama de matrimonio (160 x 200 cm) y un segundo dormitorio con dos camas (90 x 200 cm).

La piscina y su jardín nos acercan a un espacio abierto al mar para disfrutar del paisaje asturiano.

En el luminoso salón comedor, con sofá chaise longue y SmartTV 43” 4k, los apartamentos cuentan con una completa cocina equipada con lavadora, lavavajillas, placa de inducción, microondas con grill, frigorífico combi, cafetera, exprimidor, tostadora, batidora, cubertería, batería de cocina, sartenes, plancha y tabla de planchado y caja fuerte.

  • WIFI y conexión por cable a Internet con clave privada en cada apartamento.
  • Jardín individual con su mobiliario, vistas únicas a los Bufones de Pría y acceso directo a la piscina.
  • Plaza en Parking privado

Los apartamentos disfrutan de suelo radiante en todas las estancias aportando un gran bienestar, siempre a la temperatura deseada gracias a sus termostatos independientes. La luminosidad proporcionada por su pared de cristal nos permite ver un mobiliario funcional y de calidad. La cocina, totalmente equipada, permitirá que puedas preparar los productos locales a tu gusto.

Apostamos por las energías limpias

La aerotermia es energía renovable que se obtiene del medio ambiente y produce calor. Todos nuestros apartamentos la combinan con el suelo radiante logrando una alta eficiencia energética con un confort superior. Un sistema de climatización sostenible y respetuoso con nuestro entorno. Calidad y calidez.

Contemplar el atardecer en los bufones desde la piscina es una experiencia única. Su diseño con lámina de agua desbordante conecta directamente con el horizonte costero.

Un espacio concebido para proporcionar momentos tan placenteros como iniciar el día con un baño con vistas al mar antes de un desayuno en el jardín o refrescarte un día de calor.

Ubicación:

Garaña de Pría

Garaña es un pequeño pueblo que forma parte del Concejo de Llanes y limítrofe con el de Ribadesella. Limitado por las playas de Cuevas del Mar al este y la de Guadamia al oeste, un entorno rural donde la belleza del lugar y el espectáculo de los Bufones de Pría le dan un singular atractivo paisajístico.

Cómo Llegar

  • En la A-8 E-70 Autovía del Cantábrico, tomar la salida 312 Pría.
  • Seguir señales hacia Bufones de Pría dirección playa Guadamia.
  • Superado Parking de los Bufones de Garaña, primer cruce a la derecha, señal de entrada a los apartamentos.

El edificio

Protagonizado por la piedra natural del propio lugar, el edificio es una construcción totalmente nueva. Inaugurado en 2019, su diseño reúne la solidez de la piedra, la calidez de la madera, la luminosidad de cristal y el respeto por el entorno. La utilización de los mejores materiales y el cuidado de los detalles durante el proceso de edificación son su seña de identidad.

Desde la entrada veremos un edificio rodeado de plantas y con un jardín que se convierte en el mejor mirador posible sobre el litoral. Los usuarios tienen a su disposición un parking privado para su vehículo dentro del recinto.

Los Bufones de Pría

Los bufones son un fenómeno natural creado por la erosión del mar y la lluvia en la roca caliza, formando grietas y chimeneas que conectan el mar con la tierra. Cuando el Cantábrico enseña su furia con las mareas vivas, la fuerza del oleaje penetra por la base del acantilado -la parte inferior del bufón-, y sube por el estrecho canal provocando un silbido o bufido característico que es el que da nombre al fenómeno. El chorro de agua pulverizada que emerge desde el bufón puede alcanzar más de veinte metros de altura.

Solo las vistas de los acantilados merecen el viaje y si la marea es alta el espectáculo es único. Recorrer la “ruta de los bufones“, con inicio y fin en Llames, sencilla y apta para todas las edades y con una duración de unas cuatro horas, es un paseo que no podremos olvidar por su belleza.

El invierno es perfecto para visitar los bufones en plena actividad, pero siempre con precaución. Así que, si estos días de temporal se acerca a ver el espectáculo de los bufones y a escuchar sus rugidos, disfrútelos… y, por favor, no se meta hasta allí dentro con el coche. El camino a pie es corto y precioso.

Se trata de un paraje natural, único en Europa, declarado Monumento Natural por el Principado de Asturias en el 2001, y son una zona de especial conservación que entre todos debemos cuidar y respetar.

A su lado se encuentra la bella Playa de Guadamia, un canal alargado entre los acantilados, cuya propiedad se disputan el propio río Guadamia y el Cantábrico. Se dice que no existe playa más protegida de las embestidas del mar en todo el oriente de Asturias. Es, por tanto, muy segura para el baño. En el inicio de su larga lengua la profundidad del agua es escasa e ideal para los niños. En marea baja lo que queda es un arenal de gran longitud, idóneo para los juegos playeros y para tomar el sol.

La longitud de la playa es de unos 800 metros, perpendicular a la costa, la anchura del canal de unos 80 metros, la arena es blanca y fina, la profundidad media en la zona de baño es 1,50 metros, sin declives ni depresiones bruscas. Las aguas tienden a remansarse. Está limpia de rocas y de algas, su oleaje es escaso y no hay riesgo de corrientes.

Qué conocer

Más de 30 playas hacen de Llanes el municipio asturiano con mayor número de ellas. Imposible olvidar la visita a la playa Guadamia a menos de un kilómetro y la Cuevas del Mar a dos kilómetros de los apartamentos.

El Camino Costero de Santiago, escalar en los cercanos Picos de Europa y su funicular, visitar Covadonga y Cangas de Onís, el Centro Rupestre Tito Bustillo, además de la amplia variedad de actividades al aire libre son algunos de los lugares donde disfrutar.

La oferta en actividades deportivas y aventura va desde el golf hasta las rutas en BTT y en barco por la costa asturiana, descender el Sella o practicar el surf, descenso de barrancos, espeleología en sus múltiples cuevas o bucear y pescar en el Cantábrico o en sus ríos son una parte de la amplia oferta disponible.

La gastronomía y sus productos locales, su patrimonio cultural de rica arquitectura popular y tradicional nos dan la oportunidad de disfrutar con tranquilidad de lugares inolvidables.

Normas generales de obligado cumplimiento

Para una mejor convivencia, los «Bufones de Pría» disponen de un reglamento interno que el Cliente deberá cumplir. En caso de incumplimiento, la Propiedad podrá rescindir el contrato, sin devolución alguna del importe de la estancia.

El precio acordado es para el nº de personas y noches contratado. En ningún caso, el apartamento será ocupado por más personas que las acordadas en la reserva sin previo aviso.

El Cliente deberá abonar el nº de días contratado aunque hubiera una baja y/o desalojo antes de tiempo. La factura será abonada íntegramente al momento de la llegada.

Se deben cumplir los horarios del check-in/entrada y check-out/salida. El horario de entrada no será antes de las 17:00 horas ni posterior a las 21:00 horas, excepto pacto anterior. En caso de producirse la entrada más tarde de las 21:00 horas rogamos se ponga en contacto con la Dirección.

No están permitidas las visitas. En el caso de incumplir esta norma, tendrá una penalización por un importe igual a la cantidad equivalente a una noche de estancia (impuestos incluidos) por cada noche extra que se incumpla dicha norma.

No está permitido celebrar fiestas o reuniones que causen desperfectos, ruido, suciedad, roturas y/o peligrosidad. Por respeto al resto de nuestros Clientes, se ruega no realizar ruidos entre las 00:00 y las 09:00 horas.

El apartamento será entregado en perfectas condiciones, instalaciones limpias y todos los aparatos funcionando correctamente. A su llegada al apartamento se les entregan las Normas, que quedan aceptadas en el acto de la firma de la Ficha de Registro.

Los Clientes serán responsables de mantener el apartamento tal y como se lo encontraron. Se mantendrá correctamente cerrado en su ausencia o a la salida, así como se apagarán las luces del mismo en dichos momentos. En invierno, para conservar el calor, se mantendrán puertas y ventanas cerradas para evitar derroches energéticos.

Las instalaciones y el equipamiento del apartamento (decoración, iluminación, mobiliario de interior y exterior, ropa de cama, toallas, perchas, escoba y recogedor, fregona con cubo, cestas para la ropa, plancha y tabla de planchar, tendedero y pinzas, tostadora, exprimidor, batidora, cafetera, olla a presión, sartenes, cazuelas, cubiertos, vajilla, microondas con grill, placa de inducción, lavavajillas, lavadora, frigorífico combi, Smart TV 43″ 4K, cajas fuertes, etc…) se encuentran y se mantendrán en perfecto estado, no pudiendo ser sacados del apartamento, ni cambiados de sitio, ni utilizados para otra cosa que no sea su uso natural. El Cliente, se compromete a entregarlo en perfectas condiciones, siendo responsable en caso de pérdida o deterioro de los mismos y debiendo comunicarlo para su reposición o reparación inmediata. El estado general del apartamento al abandonar este, ha de ser similar al de la entrada. La cocina y su menaje quedarán perfectamente limpios.

El apartamento se entrega con la lencería (ropa de cama, toallas…) correspondiente a las personas registradas. Se facilita un kit de limpieza que incluye paño de cocina, bayeta absorbente, estropajo y lavavajillas, junto con bolsa de basura y papel higiénico de cortesía (una vez acabados dichos productos no se reponen, corren a cargo del Cliente). No se facilita jabón y suavizante para la lavadora, ni productos de aseo personal en ningún caso.

Se facilitará lencería de cama y baño cada 4 días.

No acumular basura ni dentro ni fuera de los apartamentos. Las basuras habrán de depositarse en los contenedores del pueblo, que están situados en el camino hacia la playa, en la entrada y salida del pueblo y junto al Palacio de Garaña, quedando totalmente prohibido el uso de las papeleras disponibles en la finca, para dicha finalidad.

El horario y uso de la piscina será de 09:00 a 23:00 horas. La utilización de las tumbonas, sillas, sombrillas y mesas, será a partir de las 09:00 hasta las 00:00 horas, siendo su fin para tranquilidad y reposo de los Clientes.

El apartamento dispone de 1 plaza de aparcamiento privado debidamente señalizada, permitiendo sólo una plaza por apartamento y será destinado para uso exclusivo de los Clientes alojados en el mismo.

No se permite fumar en ningún habitáculo de la casa. Ley 28/2005 de 26 de Diciembre. B.O.E.27-12-05.

El incumplimiento de cualquiera de estas Normas dará lugar a la anulación del acuerdo o contrato establecido y/o a la compensación económica que suponga el gasto por la no observación de las normas descritas.

Con el mayor respeto hacia la intimidad, la DIRECCIÓN se reserva el derecho de entrar en el alojamiento en caso de necesidad.

Gracias por su colaboración y disfruten de la estancia.

Dirección Bufones de Pría Apartamentos rurales


Dirección postal: Lugar de Garaña.

GarañaPríaLlanesComarca del Oriente de AsturiasOriente de AsturiasCosta de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Información complementaria


Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Gastronomía en Llanes


 

El concejo llanisco ha alcanzado gran renombre en materia culinaria. No es para menos, pues la oferta, siempre de calidad, es muy amplia y tremendamente tentadora. La incidencia de La Mar en la cocina es especialmente intensa, empezando por los pescados de roca y mariscos (centollo, bovagante o bugre...), a la sidra —su bebida tradicional— en algunos casos y en muchos establecimientos hosteleros. Llanes aporta su personalidad a distintas preparaciones, a platos tan genuinos como la lubina a la plancha o al horno, la langosta a la llanisca, el rape al horno, el besugo al horno o con fideos, el bonito en rollo o a la llanisca, el xáragu o sargo al horno, la marmita marinera, la merluza a la llanisca o el congrio con arvejos, sin olvidarse de los renombrados fideos con almejas, las habas (jabas) con almejas y las sardinas a la plancha. Al pote llanisco le dan primoroso gusto y sabor productos de la huerta y de la matanza del cerdo; la bolla, hecha con harina de maíz, sangre y cebolla, es la sustituta del embutido en ese pote. La carta de carnes la encabezan el lechazo al horno y el cabritu. En Llanes nació el pantruque, masa de harina de maíz y huevo con añadido de cebolla y tocino, acompañante ideal de cocidos y fabadas. De la tradicional cultura coquinaria rural del maíz surge, también, la borona preñada, elaborada con su harina. La influencia de la cocina mexicana es evidente en los huevos a la ranchera o tortos de maíz, huevos fritos y salsa de tomate con chile verde. Tampoco debe dejarse pasar por alto la extraordinaria calidad de sus chorizos y morcillas, embutidos de artesanal elaboración.

En el capítulo de postres no pueden faltar los buñuelos, magdalenas y hojaldres de Llanes, el helado Peña Santa, especialidad local, las castañas pilongas o mayucas, el arroz con leche, la miel y, sobre todo, los maravillosos quesos artesanales de leche de vaca de Vidiago y El Injiestu, de oveja y vaca de Porrúa, Parres, Piedra, Caldueño y Las Xareras, así como el ahumado de Pría, en este caso de fabricación semiartesana, con leche de vaca y manteca de oveja.

Un aparte merecen las famosas verdinas, alubias pequeñas, arriñonadas y de color verdiclaro, que «en el concejo de Llanes tienen su cuna asturiana» (José Antonio Fidalgo), al parecer traídas de Francia por el conde de la Vega del Sella, en concreto de Soissons, y que, aclimatadas a la zona, «completan con gracia, el buen comer llanisco» (J. A. Fidalgo).

Llanes destina cada primer domingo de agosto a la celebración de la Muestra de Quesos del Oriente de Asturias en la villa, y al Certamen de la Huerta del Oriente de Asturias en Posada, el tercer domingo del mismo mes.

 

Mapa de situación del municipio de Llanes


 

Llanes

Municipios limítrofes con Llanes:

Cabrales | Cangas de Onís | Onís | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Ribadedeva | Ribadesella

Comarca del Oriente de Asturias


 

Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.

Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.

En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.

Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).

Qué ver

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330362102 0200000 0333 0333036 4878549 0202000 033303621 0202005

Última actualización

17/8/2020