Apartamentos rurales Los Picos de Tereñes

Apartamentos rurales Ribadesella (Asturias)

 

Datos técnicos


Categoría: 3 llaves

Plazas: 21

Apartamentos: 7

Capacidad: 1 apartamento: 1-2 pax | 1 apartamento: 2 pax | 4 apartamentos: 3 pax | 1 apartamento: 5 pax

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos


985 860 816616 702 697657 774 745

 

Relacionado


Municipio de Ribadesella   Parroquia de Leces   Tereñes   Oriente de Asturias   Comarca del Oriente de Asturias   Costa de Asturias   3 llaves   Apartamentos   

Descripción Apartamentos rurales Los Picos de Tereñes


Bienvenidos

Bienvenidos a los apartamentos rurales Picos de Tereñes, sin duda alguna tu mejor elección para el descanso y disfrute en Asturias. Dotados del certificado de calidad de 3 llaves, estamos situados en Tereñes, pequeña localidad a tan sólo 2,4 km de Ribadesella, en el concejo que lleva su mismo nombre.

Enmarcados en un lugar abierto y soleado situado a 60m de altitud sobre un acantilado bañado por el Cantábrico, tenemos el honor de las magnificas vistas tanto al mar como a la montaña.

Nuestra oferta se compone de siete apartamentos totalmente equipados con modernas y cómodas instalaciones, que aportan el confort necesario para que disfrutes de una agradable estancia. Paz y descanso están asegurados.

Además tenemos el privilegio de nuestra situación, ideal para que descubras las maravillas del paisaje astur, disfrutar de sus fiestas y degustar lo más genuino de la gastronomía asturiana.

Ponte cómodo, relájate y disfruta con nosotros. Bienvenido a una experiencia inolvidable.

Ribadesella

Nombrado Municipio de Excelencia Turística, ofrece a quien lo visite turismo rural y activo, gracias a su belleza natural, historia y monumentos, gastronomía, y sobre todo un gran número de celebraciones festivas, destacando de entre todas ellas el Descenso Internacional del Sella (primer sábado después del 2 de agosto).

Ya desde la prehistoria Ribadesella está habitada. Claro ejemplo de ello son la cueva de Tito Bustillo, Declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, que nos deja unas impresionantes representaciones del arte rupestre, estando cubiertas sus paredes por diversos grabados que nos muestran figuras de animales y signos que nos sitúan en la edad magdaleniense. Una de las muestras más importantes de arte paleolítico de toda España.

La pesca marítima y salmonera, su gastronomía, su peculiar ordenación urbana, sus playas, geografía y costa, más sus gentes y su gran patrimonio cultural (ya desde tiempos prehistóricos como las huellas de dinosaurio encontrados en los acantilados de Tereñes), hacen de Ribadesella uno de los símbolos del Principado de Asturias.

Famosamente conocida por ser la meta del descenso internacional del Río sella, Más en concreto es el final de la prueba en la ría y desembocadura del mencionado río. La fiesta del descenso internacional del sella está declarada de interés turístico internacional y nació a raíz de una idea de Dionisio de La Huerta. En ella se conjugan dos vertientes diferentes: Por un lado la deportiva, congregándose en ella lo mejor del piragüismo del momento, y por otro lado la festiva, ya que atrae a miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, que convierten a la villa en uno de los centros turísticos más importantes de toda la región asturiana.

Los Apartamentos

Los apartamentos rurales Picos de Tereñes, lo conforman ochos apartamentos de distintas capacidades y características. Todos ellos compuestos por un alto grado de confort y calidad, como así lo certifican nuestras 3 llaves. Disponemos de tres apartamentos de una habitación, cuatro apartamentos de dos habitaciones y un apartamento de 3 habitaciones con capacidad para tres personas.

Nuestros apartamentos disponen de comedor, sofás y sillones, menaje del hogar, lencería propia, televisión con pantalla plana y TDT integrado, nevera, microondas, calefacción, cafetera y batidora.

Completa nuestro servicio las zonas comunes donde puedes hacer uso de lavadoras y secadoras.

Apartamentos de una habitación (Para 2 personas)

Nuestro apartamento de una habitación para 2 personas está pensando para una estancia agradable en pareja. Ideales para escapadas románticas son la opción ideal para conocer Asturias. Provistos de todas las comodidades harán tu estancia con nosotros un recuerdo imborrable.

Apartamentos de dos habitaciones (Para 4 personas)

El deseo de cualquier pareja de amigos o familia que quiera disfrutar de unos días de relax, descanso, placer y confort. Compuesto de dos habitaciones dobles y un baño completo, rematado con todo lujo de detalles, si eres un grupo de amigos o una familia con niños es el arquetipo de alojamiento que estabas buscando. Te apostamos que tu permanencia con nosotros será inolvidable.

Apartamento de tres habitaciones (Para 5 personas)

Nuestro apartamento de mayor capacidad, compuesto por 3 habitaciones, dos de ellas dobles y otra más individual. Además dispone de dos baños para su mayor comodidad, es la opción perfecta para familias o amigos. Con todas las comodidades y el buen gusto en su decoración será tu campamento base para degustar los placeres astures.

Dirección Apartamentos rurales Los Picos de Tereñes


Dirección postal: Tereñes.

TereñesLecesRibadesellaComarca del Oriente de AsturiasOriente de AsturiasCosta de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AR-595-AS

 

Información complementaria


Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Fiestas en Ribadesella


 

Nombrado Municipio de Excelencia Turística, ofrece a quien lo visite: turismo rural y activo, gracias a su belleza natural, historia y monumentos, gastronomía, y sobre todo un gran número de celebraciones festivas, destacando de entre todas ellas el Descenso Internacional del Sella, fiesta de interés turístico y nacida a raíz de una idea de Dionisio de La Huerta. En ella se conjugan dos vertientes diferentes. Por un lado la deportiva, congregándose en ella lo mejor del piragüismo del momento, y por otro lado la festiva, ya que atrae a miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, que convierten a la villa en uno de los centros turísticos más importantes de toda la región asturiana. Además de este festejo popular otras celebraciones del concejo destacables son los siguientes:

Los Carnavales que se celebran en febrero o marzo. En el mes de junio, son las fiestas de San Juan en Ribadesella el día 24. Las fiestas de la Virgen de la Guía en Ribadesella en el mes de julio. En el mes de agosto son las Ferias de San Mamés en Cuerres el día 7, o las fiestas de Santa Marina en Ribadesella, el día 25. En el mes de septiembre son las fiestas de Nuestra Señora de la Esperanza en Collera el día 8.

 

Mapa de situación del municipio de Ribadesella


 

Ribadesella

Municipios limítrofes con Ribadesella:

Cangas de Onís | Caravia | Llanes | Parres

Comarca del Oriente de Asturias


 

Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.

Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.

En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.

Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).

Qué ver

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330560407 0200000 0333 0333056 4822227 0202000 033305604 0202005

Última actualización

17/8/2020