Datos técnicos
Categoría: 3 llaves
Plazas: 14
Apartamentos: 3
Capacidad: 1 apartamento: 2-5 pax | 1 apartamento: 2-4 pax | 1 apartamento: 3-2 pax
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Relacionado
Municipio de Valdés Parroquia de La Montaña La Artosa Occidente de Asturias Comarca Vaqueira Costa de Asturias 3 llaves Apartamentos
Descripción Apartamentos rurales El Vallín de Alba
Descubre cada uno de los rincones del Vallín
Un día, Victor y Carol encontraron esta preciosa vista con su antigua casona asturiana y decidieron rehabilitarla para disfrutar del maravilloso paisaje que la rodea.
Consiguieron respetar sus muros de piedra y combinarlos con madera y pizarra.
Fue entonces cuando decidieron dedicar su nombre a su pequeña Alba y lo llamaron «El Vallín de Alba».
Información adicional
- La hora de llegada será a partir de las 14:00 horas y de salida, antes de las 12:00 horas
- En uno de los apartamentos de una habitación además, disponemos de un Puf-cama de 1,70 (10€/noche)
- Cuna con colchón (sin sábanas)
- Se cambiarán las sábanas y toallas una vez por semana o cuando sea necesario
- No se admiten mascotas
CÓMO LLEGAR
La Artosa se encuentra a 8 kilómetros de Luarca y de Navia.
La playa de Otur se encuentra a escasos 4 km
La forma de llegar desde Madrid es la siguiente:
Carretera de La Coruña hasta Benavente, a partir de aquí deberan tomar la A-66 direccion León y a la altura de León les recomiendo coger la de Peaje AP-66 ( dirección Oviedo). Cuando pasen Oviedo tienen que ir dirección Avilés y por aquí entraran en la carretera del cantábrico llamada A-8.
Siempre dirección A Coruña.
Tienen que tomar la salida Otur – Luarca Km-465) y en la rotonda, tomar la dirección Otur.
Aquí entraran en la N-634 dirección A Coruña.
Cuando atraviesen un pueblo llamado Otur es donde deben desviarse a la izquierda como si fuesen a entrar en el parking de la Residencia Riomayor, exactamente en el km-512. Suben este tramito de carretera ( unos 50 mtrs hasta una caseta de leña) y tomen la primera a la dcha y después en el siguiente cruce a la izda.
Subiran un valle precioso (unos 3 km) y a la izquierda verán un pueblo llamado La Artosa ( aquí es donde estan los apartamentos.) Hay unos carteles que les llevarán hasta ellos.
EL ENTORNO
El Vallín de Alba se encuentra a unos 8 kilómetros de Luarca, capital del Concejo de Valdés y preciosa población conocida como La Villa Blanca de la Costa Verde, con un gran puerto pesquero de los más destacados del occidente de Asturias.
Son dignas de mención grandes construcciones como la Casa Guatemala o el Palacio de Los Marqueses de Ferrera así como el Museo del Aula del Mar en el cual están expuestos, entre otras especies, 8 calamares gigantes de hasta 13 metros.
El concejo de Valdés dispone de un paisaje privilegiado (los ríos, la montaña y el mar). Cabe destacar desde sus playas y paisajes protegidos y restos prehistóricos hasta el Valle de Paredes, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias Pueblo Ejemplar 2001.
La Artosa
La Artosa, nombre tradicional: L’Artosa. Lugar de la parroquia de La Montaña (Valdés). Dista 9,00 km de la capital municipal (Luarca) y se encuentra a una altitud de 306 m. Cuenta con 24 viviendas (la parroquia 241) de las cuales 18 son viviendas principales y 6 viviendas no principales.
El municipio de Valdés tiene 15 parroquias: Alienes, Arcallana, Ayones, Barcia, Cadavedo, Canero, Carcedo, Castañeo, La Montaña, Luarca, Muñás, Otur, Paredes, Santiago, Trevías.
Puerto de Vega
Puerto de Vega (Veiga en Asturiano) es una parroquia y localidad española perteneciente al concejo asturiano de Navia. Conocida coloquialmente como «Vega» o por su nombre en asturiano Veiga.
El pueblo de Puerto de Vega se encuentra en la zona nororiental del concejo, a unos 28 metros de altitud sobre el nivel del mar. A unos ocho kilómetros de Navia, se llega a él a través de la carretera NV-2, que parte de la N-634. Es el segundo núcleo más poblado del concejo con 1401 habitantes.
Playa de Barayo
La playa de Barayo es una playa situada en el occidente del Principado de Asturias (España), entre los concejos de Navia y de Valdés, España. En ella tiene su desembocadura el río Barayo.
Clasificada como Reserva Natural Parcial, está dotada de una exuberante zona de dunas y marismas, de gran valor ecológico y paisajístico, además de un entorno poblado de matorrales, bosques, acantilados, etc. Es un sistema ecológico único, que representa un magnífico ejemplo de la vegetación de dunas y playa, con especies botánicas de enorme interés y gran variedad. Conservada en estado semisalvaje, objeto de estudio y ordenación debido a su situación y variada flora.
Dirección Apartamentos rurales El Vallín de Alba
Dirección postal: La Artosa.
La Artosa › La Montaña › Valdés › Comarca Vaqueira › Occidente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AR-648-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Occidente de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Escudo de Valdés
El escudo de Valdés es:
En gules un león naciente en oro.
Al timbre corona real abierta.
El escudo de Luarca es uno de los más antiguos del Principado y se presenta partido y acuartelado.
El primer cuartel partido, nos muestra en gules, un castillo de Oro almenado.
En el segundo cuartel partido, podemos observar un León rampante armado y coronado de Oro. Estos dos cuarteles hacen referencia al reino de Castilla y León.
El último cuartel cortado, nos representa una carabela de oro, sobre unas ondas, de las que aflora una ballena. Este último cuartel simboliza dos de las actividades principales del concejo, la navegación y la pesca de ballenas.
Al timbre corona real, abierta.
Este concejo se ha caracterizado por utilizar el escudo de Luarca hasta 1985, año en el que se vuelve a la antigua denominación de Valdés y en el que se adopta un nuevo escudo, compartiéndose actualmente los dos.
Escudo del Municipio de Valdés

Mapa de situación del municipio de Valdés

Municipios limítrofes con Valdés:
Cudillero | Navia | Salas | Tineo | Villayón
Comarca Vaqueira
Marginados durante siglos, los vaqueiros dan hoy nombre a una extensa comarca de la Asturias occidental. Pastores trashumantes, su vida discurría entre las brañas costeras y los pastos de la montaña. El visitante seguirá sus pasos por sierras y valles hasta alcanzar la orilla del Cantábrico. Bosques frondosos, ríos de oro, pueblos pesqueros… Un territorio definido, no sólo por su paisaje: también por quienes lo habitan.
El territorio que recorrían los vaqueiros se extiende por cinco concejos del occidente asturiano: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Tineo es el municipio de mayor superficie con 540 kilómetros cuadrados. La distancia a Oviedo es de unos 72 kilómetros.
Los concejos de Cudillero, Valdés, Tineo, Allande y Salas conforman la Comarca Vaqueira. Cudillero y Valdés regalan al visitante playas y acantilados que impresionan a la vista, mientras que Tineo hace gala de su pasado noble y minero, de una imponente gastronomía que –capitaneada por el chosco– es regocijo para el paladar. Allande alberga monumentos megalíticos y castros. En Salas, como en toda la zona, están presentes las reminiscencias de los vaqueiros, ganaderos trashumantes.
Qué ver
- Villa de Luarca, Cabo Busto y Braña de Aristébano.
- Reserva Natural de Barayo y Hoces del Esva.
- Villa de Cudillero y Cabo Vidío.
- Villa de Salas y Cornellana.
- Villa de Tineo, Tuña y Navelgas.
- Pola de Allande y San Emiliano.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330341002 0200000 0333 0333034 4822265 0202000 033303410 0202005
Última actualización
17/8/2020