Apartamentos rurales Alborada del Eo

Apartamentos rurales Vegadeo (Asturias)

 

Datos técnicos


Categoría: 3 llaves

Plazas: 10

Apartamentos: 5

Capacidad: 5 apartamentos: 2 pax

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos


606 447 490

 

Relacionado


Municipio de Vegadeo   Parroquia de Piantón   Vilameitide   Occidente de Asturias   Comarca de Oscos-Eo   Costa de Asturias   3 llaves   Apartamentos   

Descripción Apartamentos rurales Alborada del Eo


La Casa

Alborada del Eo es un establecimiento extrahotelero, situado a 2 km de Vegadeo, en la aldea rural “Villameitide“.

La casa tiene vistas hacia el este a una zona verde del propio edificio y a un valle de montaña, así como al pueblo de Piantón (parroquia a la que pertenece dicho entorno) y a la carretera que comunica la zona de costa (Vegadeo, Castropol, Tapia de Casariego y Ribadeo) con el interior de la comarca (Oscos, Taramundi, Grandas de Salime).

Desde la casa se puede disfrutar de un paisaje de grandes praderías mezclado con zonas de monte. Un paisaje con pequeñas aldeas muy concentradas en las partes bajas y con relieves muy suaves característicos de esta zona occidental. Está muy próxima a la costa, sólo a 15 minutos de playas importantes (y de interés turístico internacional y con el reconocimiento de patrimonio de la humanidad) como Arnao, Peñaronda y Las Catedrales.

La playa de Las Catedrales, en Ribadeo, ha sido elegida la mejor de España, segunda de Europa y sexta mundial.

Los premios Traveller’s Choice se basan en las opiniones de millones de viajeros de todo el mundo y han reconocido a un total de 276 playas ubicadas en África, Asia, el Caribe, Centroamérica, Europa, Oriente Medio y Estados Unidos.

También se encuentran cerca zonas de alta montaña como el Puerto de la Garganta, del Ayuntamiento de Oscos y Taramundi, y del Museo Etnográfico de Grandas de Salime. Además, se encuentra cerca de las rutas del Camino de Santiago, ya que Ribadeo (a 11 km) es zona de paso, al igual que Fonsagrada, ubicada en la zona de montaña, ya en tierras de Galicia.

Recuperación de la casa

Alborada del Eo está rehabilitada en 2012. Es la una ilusión de una persona que ha nacido y pasado la infancia en este entrañable entorno rural y ganadero que en la actualidad se encuentra en fase de decadencia, debido al abandono de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Por ello, se ha querido recuperar esta casa deshabitada desde el año 1984, cuya construcción es de principios del siglo XX.

Fue adquirida por medio de un proceso de herencia por la familia en el año 1996. Desde entonces se le ha querido dar un nuevo rumbo al entorno y recuperar parte de la estructura de la casa, convirtiendo finalmente la vivienda de una familia ganadera tradicional de la época (con casa, pajar, cabazo y cuadras) en un pequeño aparta-hotel. Con ello se busca restablecer la vuelta de la gente de las ciudades al entorno rural, para crear una pequeña actividad y recuperar un pequeño movimiento (aunque solo sea los fines de semana) para potenciar los valores del campo y aumentar el potencial turístico de la zona en plena Reserva de la Biosfera.

En la restauración se han respetado todos los materiales tradicionales de la zona (madera, piedra y pizarra principalmente) y se ha convertido la casa en 5 apartamentos con una habitación, cocina, salón con sofá, cama y baño amplio (dos de ellos adaptados para discapacitados). También se ha creado una zona de recepción, un almacén, una zona de lavado y plancha, sala calderas con autómata para el control individual de calefacción y agua caliente sanitaria (creada por medio de tubos de vacío que utilian la placa solar ubicada en la cubierta).

Servicios establecimiento:

  • Chimenea
  • Calefacción
  • Lavadora
  • Parking
  • Internet
  • Wifi
  • Salón con TV
  • Servicio lavandería
  • Servicio recepción

Servicios habitación:

  • Televisión

Servicios complementarios:

  • Jardín
  • Parque infantil
  • Transporte público
  • Admite tarjetas

Dirección Apartamentos rurales Alborada del Eo


Dirección postal: Villameitide.

VilameitidePiantónVegadeoComarca de Oscos-EoOccidente de AsturiasCosta de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AR-798-AS

 

Información complementaria


Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Escudo de Vegadeo


 

El escudo de Vegadeo presenta una representación acuartelada.

El primer cuartel partido, nos muestra la Cruz de Los Ángeles, en clara referencia a la dependencia durante siglos, que tuvo el concejo de la mitra Ovetense.

El segundo cuartel partido, nos enseña un castillo de piedra, flanqueado de dos palmas, del que florece un águila negra en su parte superior, surmontada del cuerno de la abundancia. Esto representa al escudo de Castropol, antiguo gran concejo al que perteneció Vegadeo hasta 1836.

En el tercer cuartel partido, observamos un castillo (Suarón) sobre un monte, en referencia al poder que ejerció en la antigüedad.

Al timbre corona real, abierta.

Es usado por el ayuntamiento sin sanción legal, tomando como referencia el emblema inventado por Bellmunt y Canella para su obra Asturias, y en la cual toman para la realización de tal emblema, los elementos más representativos de cada concejo. Actualmente, el escudo presenta la única salvedad de la utilización de la corona real, en vez de la del príncipe que usaron ellos.

Escudo del Municipio de Vegadeo

Vegadeo

 

 

Mapa de situación del municipio de Vegadeo


 

Vegadeo

Municipios limítrofes con Vegadeo:

Castropol | San Tirso de Abres | Taramundi | Villanueva de Oscos

Comarca de Oscos-Eo


 

No importa qué dirección tome: el visitante que recorre la comarca Oscos-Eo se acaba encontrando con el mar. Siguiendo el río Eo hasta Castropol, el Cantábrico; si avanza hacia el interior, un mar verde de bosques y valles; y en todas partes, un mar de pizarra, el material que recubre la arquitectura tradicional de la zona. El caminante se convierte en navegante a través de un territorio, Reserva de la Biosfera, que conserva su pureza natural, preservado del paso del tiempo.

La Comarca de Oscos-Eo es la más occidental de Asturias, en el límite con la provincia de Lugo, a unos 150 kilómetros de Oviedo. La integran siete concejos: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, San Martín de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. El territorio que recorre el río Eo ocupa una extensión de 502 kilómetros cuadrados y recientemente se ha convertido en la quinta Reserva de la Biosfera de Asturias.

La Franja más occidental de Asturias, colindante con Galicia, es la zona de Oscos–Eo. Imponentes bosques, valles sosegados, y pueblos que conservan la arquitectura tradicional, en la que predomina la pizarra. Desde Castropol y Vegadeo, podemos continuar el periplo por San Tirso de Abres, San Martín, Santa Eulalia y Villanueva de Oscos y Taramundi. Destacan los conjuntos etnográficos de Mazonovo y Os Teixois, ejemplos bien conservados de mazos, fraguas y molinos tradicionales.

Qué ver

  • Villas marineras de Castropol y Figueras.
  • Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
  • Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
  • Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
  • Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
  • Mazo de Meredo en Vegadeo.
  • Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330740510 0200000 0333 0333074 4824074 0202000 033307405 0202005

Última actualización

18/8/2020