Apartamentos Peña Ubiña


Apartamentos turísticos Asturias

 

Datos técnicos


Categoría: 2 llaves

Plazas: 12

Capacidad: 6 apartamentos: 2 pax

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos


639 830 598985 451 420

 

Relacionado


Municipio de Lena   Parroquia de Tuíza   Tuíza Baxo   Centro de Asturias   Comarca de la Montaña Central   Montaña de Asturias   2 llaves   Apartamentos   

Descripción Apartamentos Peña Ubiña


Confortables apartamentos integrados en un edificio de dos plantas, situado en el pueblo de Tuiza de Abajo.

Equipamiento: Salón comedor con sofá – cama, Habitación de dos camas, baño completo, TV, nevera, microondas, calefacción central, aparcamiento, etc.

Plazas: 2 – 4 (Según apartamento)

La cabaña ganadera que se alimenta pastando en los verdes prados del valle, la componen el ganado vacuno, bobino, equino, caprino y el llamado de corral, destacando la raza vacuna autóctona denominada Asturiana de los Valles.

La gastrononía típica Asturiana se puede degustar en los restaurantes de la zona que ofrecen sabrosos platos como la Fabada, Pote Asturiano, Cordero a la estaca, Jabalí con patatines, Casadielles, Frixuelos, Pan de Escanda, y sin olvidar, por supuesto, los mariscos del Cantábrico y el pescado de roca.

El folclore Astur está representado en las diversas fiestas de sus aldeas, que junto con las de la Bachota y Pinos, en la parte alta del Valle, ofrecen al visitante una rica muestra de nuestro signo de identidad que unido al trato afable, abierto y hospitalario de los Asturianos hacen que el turista se sienta plenamente integrado.

  • Calefacción
  • Aparcamiento
  • Televisión
  • Salón con televisión
  • Servicio Recepción

Dirección Apartamentos Peña Ubiña


Dirección postal: Tuiza de Abajo.

Tuíza BaxoTuízaLenaComarca de la Montaña CentralCentro de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AT-95-AS

 

Información complementaria


Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Escudo de Lena


 

Este escudo fue inventado por heraldistas para el concejo, incorporando las armas de la familia Campomanes y añadiendo algunas más. El ayuntamiento de Lena lo utiliza como propio sin sanción legal para acabar legalizándolo por Decreto 841/1973 de 12 de abril, publicado en el boletín Oficial del Estado nº 104 de 1 de mayo de 1973. El escudo es cuarteado en cruz.

Primer cuartel, castillo almenado con la Cruz de los Ángeles de oro y piedras preciosas con dos Ángeles halados, puesto encima del castillo. Llevan juntas las armas de la Obispalía de Oviedo y una representación del castillo de Pajares, que fue donado al Obispo de Oviedo por el rey Fernando II.

Segundo cuartel, un libro acostado con corazón de gules.

Este cuartel esta formado por las armas de la orden religiosa de los Agustinos y representa el monasterio de Arbas, situado hoy en día en tierras de León pero cuando fue construido pertenencia al concejo de Lena.

 

Tercer cuartel, dos llaves, con seis luneles puestos de tres en tres y tres lises de oro uno en jefe y dos en punta. Estas son las armas de la familia Quirós.

El cuarto cuartel, sauce entre dos ríos con dos llaves y una serpiente rodeando el tronco y las llaves, con dos lunetes en gules y dos aspas puestas en los francos. Este es el escudo de armas del linaje de los Campomanes.

Escudo del Municipio de Lena

Lena

 

 

Mapa de situación del municipio de Lena


 

Lena

Municipios limítrofes con Lena:

Aller | Mieres | Quirós | Riosa

Comarca de la Montaña Central


 

No toda la riqueza del Paraíso se encuentra en la superficie. Hace más de siglo y medio un grupo de emprendedores descubrió que bajo el verde de los valles del Caudal y del Nalón latía el progreso. Por entonces no se hablaba de “desarrollo sostenible”: hoy, por fortuna, sí. Los concejos de la Montaña Central de Asturias han recobrado los abundantes recursos naturales escondidos tanto tiempo tras el humo y el carbón.

El río Caudal y su proximidad con las cumbres de la Cordillera Cantábrica definen esta comarca. Los concejos que la componen (Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa), además de constituir uno de los corazones carboneros de Asturias, goza de un rico patrimonio natural.

La montaña es protagonista en esta zona, eminentemente minera, que abarca el centro de la cordillera Cantábrica. Parajes agrestes y de gran belleza como los montes de Aller y Lena, donde la nieve es protagonista en las estaciones de esquí de Fuentes de Invierno y Valgrande-Pajares, la famosa subida al Angliru o el Festival del Queso en Morcín son algunos de los atractivos de este área.

Qué ver

  • Estaciones de esquí de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno.
  • Parque Natural del Las Ubiñas – La Mesa ( Reserva de la Biosfera), Sierra del Aramo, Coto Bello, La Cobertoria y el Angliru, Paisaje protegido de Las Cuencas Mineras.
  • Certamen del queso de Afuelga'l Pitu en La Foz de Morcín.
  • El pueblo de Bueño/ Güeñu.
  • Poblado minero de Bustiello, Arqueología industrial del Valle de Turón.
  • Arquitectura prerrománica y románica: Santa Cristina de Lena, San Vicente de Serrapio, Santa Eulalia de Uxo.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330332102 0200000 0333 0333033 116093 0201000 033303321 0201005

Última actualización

17/8/2020