Datos técnicos
Categoría: 2 llaves
Plazas: 16
Capacidad: 2 apartamentos: 4-5 pax | 2 apartamentos: 2-3 pax
Precios Oficina turismo Ayto Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Relacionado
Municipio de Valdés Parroquia de Santiago San Martín de Santiago Occidente de Asturias Comarca Vaqueira Costa de Asturias 2 llaves Apartamentos
Descripción Apartamentos turísticos Hermanos Villaverde
Apartamentos totalmente nuevos y equipados situados en un enclave maravilloso de la costa asturiana en el municipio de Valdés (Luarca), donde podrás descansar y relajarte disfrutando de un paisaje diferente y especial rodeado de naturaleza y tranquilidad.
Luarca, la villa blanca de la costa verde, es una hermosa villa marinera que desde antaño ha tenido una intensa actividad comercial y pesquera. En nuestro entorno encontraras hermosas playas, parques, monumentos, museos... todo esto acompañado por una zona de costa maravillosa que te gustará descubrir por ti mismo.
Lamentamos no poder permitirle alojarse con sus mascotas por respeto a otros huéspedes.
LOS APARTAMENTOS
Apartamentos tipo 1 constan de:
- 2 habitaciones, una con cama de matrimonio y otra con 2 camas individuales.
- Baños completos individuales para cada dormitorio con ventana.
- Salón-cocina-comedor con sofá y equipado con lavadora, nevera, microondas, vitroceramica, vajilla completa, etc.
- Planta baja con jardín, mesa de jardín.
Apartamentos tipo 2 constan de:
- Habitación con cama de matrimonio.
- Baño completo con ventana.
- Salón-cocina-comedor equipado con sofá y equipado con lavadora, nevera, microondas, vitroceramica, vajilla completa, etc.
- Planta baja con jardín, mesa de jardín.
Existen camas supletorias y cunas a disposición de todos los apartamentos. Solicítelas.
EL ENTORNO
Luarca, la Villa Blanca de la Costa Verde:
Entre los sitios imprescindibles de visitar se encuentra el Faro que ofrece unas vistas muy bonitas. Cuando se va hacia el faro hay que aprovechar y ver la torre vigía de los balleneros, el cementerio que es muy antiguo y la Atalaya. Son típicos los barrios de pescadores como la Pescadería o el Cambaral donde se encuentra la Mesa de Mareantes. La Casa de los Marqueses de Gamoneda, monumento histórico artístico o el Palacio de los Marqueses de Ferrera son dos importantes monumentos.
Fiestas y eventos:
Valdés celebra eventos de gran relevancia: como la Semana Santa en Luarca, el Festival Vaqueiro y de la Vaqueirada en la Braña de Aristebano, el último domingo de Julio con la boda vaqueira; el 15 de Agosto el Rosario en Luarca, el 22 de Agosto la fiesta y romería más popular del concejo como es San Timoteo, y el último domingo de agosto la fiesta de la Regalina en Cadavedo. El Certamen Nacional de Arte de Luarca es otra importante cita a destacar.
Playas cercanas:
A 900m. las 3 Playas de Luarca, de arena blanca y fina, con duchas, aparcamiento y bar. Situadas a partir de la boca del puerto pesquero y deportivo de Luarca con un paisaje protegido de la costa occidental tienen una calidad de agua óptima y vigilancia diaria.
A 1 km. la playa de Tourán, forma parte de un bello conjunto natural, un islote, una ensenada entre acantilados, la desembocadura del arroyo y la propia playa.
Otros puntos de interes:
También a menos de 2km, en Luarca, podrás visitar el CENTRO DEL CALAMAR GIGANTE. Nueve grandes ejemplares de Calamar Gigante hacen de esta visita un encuentro que sumerge al visitante en el mito y la leyenda de los mundos oceánicos de gran profundidad.
Además también a menos de 3 km tienes el PARQUE DE LA VIDA, que constituye un referente en actividades de divulgación científica, sobre todo entre la población infantil y juvenil, a través el estudio del entorno natural, el mundo animal y el espacio.
Dirección Apartamentos turísticos Hermanos Villaverde
Dirección postal: Lugar San Martin, 101.
San Martín de Santiago › Santiago › Valdés › Comarca Vaqueira › Occidente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AT-806-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Occidente de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Patrimonio de Valdés
Numerosas son las muestras artísticas que podemos encontrar en todo el concejo de Valdés.
Así y dentro de su arquitectura religiosa tenemos la iglesia parroquial de Santa Eulalia, situada en las proximidades del puerto. Se encuentra construida en los terrenos que ocupaba una antigua iglesia que había sido donada por Fruela II a la iglesia de Oviedo. Sus elementos artísticos de mayor importancia lo constituyen los retablos y las imágenes conservadas en su interior, presentando el retablo mayor una bonita talla de Santa Eulalia, obra de José Bernardo de la Meana. En su lado norte se levanta un antiguo crucero de piedra, con las representaciones del Cristo Crucificado y Nuestra Señora del Niño.
También en la Villa y divisando toda la capital se encuentra La ermita de la Virgen de la Blanca o de la Atalaya y que ha sido objeto de reconstrucción en 1961. Conserva en el ático una figura de la Virgen con el Niño del siglo XIV.
En la localidad de Trevías encontramos la iglesia de San Miguel, consagrada inicialmente en el año 1000, y que conserva una lápida a la derecha de la puerta, en la que se hace referencia a ello. Guarda en su interior una bonita imagen de la Virgen de la Esperanza, también conocida como de la O. Su imagen actual corresponde a diferentes remodelaciones llevadas a cabo entre los siglos XIX y XX.
Otras edificaciones religiosas importantes del concejo son: La iglesia parroquial de San Salvador de Barcia que data del siglo XIII. Nuestra Señora, en Méras de finales del XVII. San Pedro, en Cadavedo, San Juan, en Muñas de Arriba, y la de San Miguel en Canero, terminada en 1800 y que guarda rasgos decorativos barrocos.
Su arquitectura civil y popular también es numerosa, pudiendo contemplar en el centro de la Villa, el Palacio y capilla del Marqués de Ferrera, acabado en el siglo XVIII, conservando algunos elementos originales de los siglos XIV y XV. Es la construcción noble más importante de la villa. Está formado por dos edificios unidos mediante un arco escarzano sobre la parte alta de la calle de los Escalerones. Su parte sur es la actual casa de cultura, acogiendo en su interior la sala-museo Jesús Villa Pastur, y un aula dedicada al paleolítico.
Otro buen ejemplo de edificación señorial lo constituye la casa-palacio Gamoneda, del siglo XVIII, destacando su fachada, muy bien terminada y que presenta un gran escudo de la familia Gamoneda. En Villademoros encontramos la torre del mismo nombre, levantado en la Edad Media y que perteneció durante mucho tiempo a la familia Peláez, además de la torre, estaba compuesto por una casona rural y por una panera. La torre presenta una estructura cuadrada, con puerta arqueada en la primera altura, teniendo pocos huecos visibles.
El ayuntamiento de Luarca fue realizado a principios del siglo XX, mostrando grandes muestras derivadas del eclecticismo francés, como son el tejado en mansarda, las buhardillas y el recurso al orden gigante para articular la fachada principal. Otro ejemplo de construcción civil lo configura la fuente de Bruxo, realizada en el año 1764, y que presenta dos pilas y un frontón que contiene tallada la Cruz de los Ángeles.
Además de todas estas construcciones Valdés también nos deja grandes muestras del poder indiano, preferentemente en Villar y Barcelina, localidades próximas a la capital, entre las que podemos destacar Villa Barrera, Villa Argentina y Villa Teresa, en Villar, y Villa Rosario y Villa Excelsor en Barcelina.
Mapa de situación del municipio de Valdés

Municipios limítrofes con Valdés:
Cudillero | Navia | Salas | Tineo | Villayón
Comarca Vaqueira
Marginados durante siglos, los vaqueiros dan hoy nombre a una extensa comarca de la Asturias occidental. Pastores trashumantes, su vida discurría entre las brañas costeras y los pastos de la montaña. El visitante seguirá sus pasos por sierras y valles hasta alcanzar la orilla del Cantábrico. Bosques frondosos, ríos de oro, pueblos pesqueros… Un territorio definido, no sólo por su paisaje: también por quienes lo habitan.
El territorio que recorrían los vaqueiros se extiende por cinco concejos del occidente asturiano: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Tineo es el municipio de mayor superficie con 540 kilómetros cuadrados. La distancia a Oviedo es de unos 72 kilómetros.
Los concejos de Cudillero, Valdés, Tineo, Allande y Salas conforman la Comarca Vaqueira. Cudillero y Valdés regalan al visitante playas y acantilados que impresionan a la vista, mientras que Tineo hace gala de su pasado noble y minero, de una imponente gastronomía que –capitaneada por el chosco– es regocijo para el paladar. Allande alberga monumentos megalíticos y castros. En Salas, como en toda la zona, están presentes las reminiscencias de los vaqueiros, ganaderos trashumantes.
Qué ver
- Villa de Luarca, Cabo Busto y Braña de Aristébano.
- Reserva Natural de Barayo y Hoces del Esva.
- Villa de Cudillero y Cabo Vidío.
- Villa de Salas y Cornellana.
- Villa de Tineo, Tuña y Navelgas.
- Pola de Allande y San Emiliano.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330341418 0200000 0333 0333034 4823918 0201000 033303414 0201005
Última actualización
17/8/2020