Datos técnicos
Categoría: 1 llave
Plazas: 7
Apartamentos: 2
Capacidad: 1 apartamento: 6 pax | 1 apartamento: 1 pax
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Relacionado
Municipio de Oviedo Parroquia de Oviedo Oviedo Centro de Asturias Comarca de Oviedo Montaña de Asturias 1 llave Apartamentos
Descripción Apartamentos turísticos NAP Apartamentos
Este apartamento cuenta con 3 dormitorios, sala de estar con sofá, mesa de comedor y TV de pantalla plana y cocina equipada con vitrocerámica, horno y microondas.
Ubicado en el centro de Oviedo, a 10 minutos a pie del Parque de San Francisco y a 20 minutos de la Catedral de San Salvador.
Los huespedes podrán acceder a las instalaciones del NAP Hotel, ubicado a 2 minutos a pie, como aparcamiento y recepción. En los alrededores hay tiendas y supermercados.
Este apartamento se encuentra a 6 minutos a pie de la estación de tren y a 200 metros de varias paradas de autobús.
Servicios establecimiento:
- Calefacción
- Servicio limpieza
- Salón con televisión
- Cocina
- Aparcamiento
Servicios habitación:
- Calefacción
- Servicio de cuna
- Televisión
Servicios complementarios:
- Transporte público < 500 m.
Dirección Apartamentos turísticos NAP Apartamentos
Dirección postal: Calle Valentín Masip, 24 - 3º B.
Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AT-846-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Centro de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Geografía en Oviedo
Geografía
El concejo se encuentra en el centro del Principado de Asturias, ocupando 186,65 km² entre los ríos Nalón y Nora (los ríos más importantes del concejo, junto al río Trubia), aunque ninguno de ellos cruza el casco urbano.44 Limita al norte con los concejos de Las Regueras y Llanera, al sur con Mieres y Ribera de Arriba, al este con Siero y Langreo y al oeste con Grado y Santo Adriano.45 44
La altura del concejo varía entre los 80 msnm que marca el río Nalón y los 709 msnm que alcanza L'Escobín, en el macizo de La Grandota, situado en el límite con Langreo.44 La ciudad está protegida de los vientos del norte por el Monte Naranco; al sur está la sierra del Aramo, en la que se encuentra el puerto de montaña Angliru, famoso por su dureza para los ciclistas y popularizado por ser final de etapa de la vuelta ciclista a España en varias ocasiones.46 El casco urbano ocupa una topografía accidentada, que se traduce en bruscos desniveles de más de 100 metros entre el barrio de El Cristo (315 m) y La Tenderina (190 m); normalmente se utiliza como referencia para el casco urbano la altura a la que se encuentra el Teatro Campoamor (227 m).45 47 A pesar de esta topografía, el concejo representa el primer ámbito de cierta horizontalidad al norte de la Cordillera Cantábrica, que es continuada por los concejos de Llanera y Siero.
Clima
Climatológicamente, como en la mayor parte del Principado, domina un clima oceánico con suaves veranos y frescos inviernos y una pluviosidad bastante repartida a lo largo del año, predominando en invierno y primavera. El clima está algo continentalizado debido que Oviedo no es una ciudad litoral, sino interior, por lo que las temperaturas fluctúan más que en las zonas costeras.
Durante el período de 1972 a 2000 la temperatura media anual fue de 12,9 °C, con agosto como el mes más caluroso, con una media de 18,7 °C, y enero como el más frío, con 8,0 °C de promedio.48 Históricamente, la menor temperatura registrada en la ciudad desde que existen mediciones ocurrió el 3 de febrero de 1902, cuando se alcanzaron -10,4 °C; la máxima se alcanzó el 11 de agosto de 1870, cuando el termómetro subió hasta los 38 °C.49 En el periodo 1972 a 2000, el mes más lluvioso fue abril, con 109 mm, mientras que los menos lluviosos fueron junio, julio y agosto, con unas precipitaciones medias de 52, 53 y 55 mm respectivamente; anualmente el promedio se situó en 973 mm.48 Tanta pluviosidad hace que la media de humedad relativa se sitúe sobre el 78% durante todo el año, prácticamente sin variación entre los meses.48 No son frecuentes los fenómenos meteorológicos extremos, durante el periodo anterior la media anual de días de nieve fue de 5, concentrándose exclusivamente en los meses de invierno.
Mapa de situación del municipio de Oviedo

Municipios limítrofes con Oviedo:
Grado | Langreo | Llanera | Mieres | Las Regueras | Ribera de Arriba | Santo Adriano | Siero
Comarca de Oviedo
Histórica y moderna, señorial y acogedora, discreta y cosmopolita. La ciudad de Oviedo tiene cada año una cita con el mundo: los Premios Príncipe de Asturias y su repercusión no intimidan, sin embargo, a la que en tiempos fuera capital de todo un reino. El pasado pesa, pero no impide crecer. Oviedo la universal le ha plantado cara a la provinciana Vetusta.
El concejo de Oviedo, en el corazón del área central de Asturias, ocupa unos 186 kilómetros cuadrados de superficie. Su población supera los 214.000 habitantes. La capital del municipio lo es también del Principado, sede del gobierno autonómico y las principales instituciones.
Oviedo, capital del Principado de Asturias, cuenta con numerosos atractivos, como su casco antiguo, la catedral gótica o el Teatro Campoamor, donde se celebra la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Posee además algunas de las más reconocidas muestras del Prerrománico asturiano.
Qué ver
- Catedral, Cámara Santa y Casco Histórico.
- Santo Sudario.
- Teatro Campoamor y Premios Princesa de Asturias.
- Monumentos Prerrománicos y Monte Naranco.
- Mercado de El Fontán, Museos: Arqueológico y de Bellas Artes.
- Oviedo rural (Limanes, Faro, etc.).
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330441901 0200000 0333 0333044 4824025 0201000 033304419 0201005
Última actualización
17/8/2020