Apartamentos turísticos Calle del Sol


Apartamentos turísticos Asturias

 

Datos técnicos


Categoría: 1 llave

Plazas: 5

Capacidad: 2 apartamentos: 2 pax | 1 apartamento: 1 pax

 

Precios   Oficina turismo   Ayto   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos


637 566 701

 

Relacionado


Municipio de Laviana   Parroquia de Pola de Laviana   Pola de Laviana   Centro de Asturias   Comarca del Valle del Nalón   Montaña de Asturias   1 llave   Apartamentos   

Descripción Apartamentos turísticos Calle del Sol


Lo sentimos, no hemos podido ofrecer una descripción de este alojamiento.

En caso de que le interese este alojamiento es conveniente solicitar el envío de información y fotografías para valorar si realmente es lo que está buscando antes de tomar una decisión al respecto.

Dirección Apartamentos turísticos Calle del Sol


Dirección postal: Calle del Sol.

Pola de LavianaLavianaComarca del Valle del NalónCentro de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AT-816-AS

 

Información complementaria


Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Patrimonio de Laviana


 

El concejo de Laviana, tiene muchos monumentos y obras arquitectónicas entre las que destacaremos:

La iglesia de San Nicolás, es el único ejemplo de la arquitectura románica, es Monumento Histórico Artístico. Es del siglo XII, de su estructura original sólo queda su portada románica, el resto es una reconstrucción del siglo XVII. Su estructura es de tres naves divididas por arcos sobre columnas con transepto y cabecera cuadrada con sacristía y capilla, la nave central tiene bóveda de arista. Su portada románica está formada por triple arquivolta, las arquivoltas interiores son de arco rebajado, las arquivoltas exteriores tienen similar diseño con motivos de zig-zag, sostenidas por columnas de delgado fuste con capiteles con elementos vegetales. La portada está flanqueada por otras dos de tipo herreriano con pilastras acanaladas que sostienen un frontón triangular rematado en bolas. En su interior se destaca un retablo barroco del siglo XVIII.

La iglesia de Nuestra Señor de Otero, es de planta de cruz latina. Su fachada es sencilla con un arco de medio punto. El lateral izquierdo de la iglesia presenta una ventana formada por tres arquillas de herradura sobre columnas de fino fuste y capitel vegetal, en el interior destaca un retablo del siglo XVIII.

El Torreón, declarado Monumento Histórico Artístico. Aunque se creía romano su estructura es de la baja Edad Media. Su planta es rectangular pero muy deteriorada por los añadidos de hormigón para evitar su desplome. Es de tres pisos con escasas saeteras, el primer piso era utilizado como calabozo, al segundo se accede por un arco de medio punto y al tercero está prácticamente cerrado a la luz. El remate de la torre original era almenado y en la actualidad está limitado por un murete de hormigón.

La Casona de la familia Menéndez es Monumento Histórico Artístico. Es un conjunto de vivienda y capilla adosada, formando todo ello una estructura rectangular. Está realizado en mampostería y sus vanos alternan balcones con ventanas. La capilla tiene una altura mayor, su acceso es a través de una arcada de medio punto sobre el que se sitúa el escudo familiar.

La casa natal de Armando Palacio Valdés, casona rural del siglo XVIII, de planta rectangular y fachada simétrica. Está compuesta de tres cuerpos, dos laterales y el central más adelantado. El eje principal lo forma la puerta adintelada con dos pequeñas ventanas, en el piso superior tiene un balcón y dos ventanas. Los cuerpos laterales con la misma distribución, dos ventanas en el piso bajo y un corredor de madera en el superior.

La Casa del Pueblo, situada en la plaza del Ayuntamiento, de grandes dimensiones y con galería de madera en la fachada trasera. La fachada principal está formada por dos cuerpos entre los que había un corredor de madera, hoy en día existe una terraza.

Otros ejemplos a destacar son sus barriadas surgidas por el ensanche de la Pola, destacando la barriada de Fontoria, la de Blanca Nieves, la de Barredos, etc.

 

Mapa de situación del municipio de Laviana


 

Laviana

Municipios limítrofes con Laviana:

Aller | Bimenes | Mieres | Nava | San Martín del Rey Aurelio | Sobrescobio

Comarca del Valle del Nalón


 

El Nalón es el río más largo de Asturias, 145 kilómetros que enlazan mundos muy diversos. Seguir su curso es seguir la Historia, de la Asturias rural y bucólica a la Asturias minera e industrial. Una y otra dan su carácter a la comarca; ni una ni otra nos abandonarán en todo el trayecto. ¿Cómo conviven el

Parque de Redes y las torres de ventilación de los pozos hulleros? Cuestión de equilibrio.

Lindando con la cuenca del Caudal, la del Nalón, el río más extenso de Asturias. Los concejos de Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio integran esta comarca del centro de Asturias, ligada durante décadas al desarrollo industrial de la región.

La tradición industrial y minera convive con la protección medioambiental, que tiene su máximo exponente en el Parque Natural de Redes. Verdes Paisajes y gran riqueza en flora y fauna definen esteterritorio enclavado en la cuenca del río Nalón.

Qué ver

  • Parque Natural de Redes y Reserva de la Biosfera en Caso y Sobrescobio.
  • Ruta del Alba.
  • Museo-Casa Natal de Armando Palacio Valdés en Laviana.
  • Museo de la Minería y de la Industria en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio).
  • Ecomuseo Minero Valle de Samuño en Langreo.
  • Museo de la Siderurgia en La Felguera (Langreo).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330320514 0200000 0333 0333032 4824236 0201000 033303205 0201005

Última actualización

17/8/2020