Apartamentos turísticos La Quintana del Maestro


Apartamentos turísticos Asturias

 

Datos técnicos


Categoría: 2 llaves

Plazas: 8

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos


629 187 609608 471 728

 

Relacionado


Municipio de Siero   Parroquia de Santolaya de Vixil   Santolaya   Centro de Asturias   Comarca del Nora   Montaña de Asturias   2 llaves   Apartamentos   

Descripción Apartamentos turísticos La Quintana del Maestro


Dos apartamentos en finca de 900 m² cerrada con porton, construida en el año 2002 y rehabilitada interior en 2013, ambos con calefaccion y chimenea, toallas, ropa de cama, lavadora, todo tipo de enseres, cuna-trona (consultar)

La finca dispone para el comparto de todos los huespedes de amplia zona verde con juegos infantiles, parrilla y parking.

El cuidado de las instalaciones y la disponibilidad del propietario para cualquier informacion estan pensados para que la estancia sea lo mas agradable posible

Apartamento numero uno

Equipado para cuatro personas, una habitacion con cama matrimonio y vestidor, otra con dos camas, baño completo con ducha, cocina con vitroceramica- horno- microondas- nevera, amplio salon muy luminoso, sala de estar tv, wifi, terraza con mesa y sillas

Apartamento numero dos

Equipado para cuatro personas, una habitacion con cama matrimonio y otra con dos camas, baño completo con bañera, cocina con vitroceramica- horno- microondas- nevera, amplio salon-comedor muy luminoso con acceso a la terraza- tv, wifi, terraza con mesa y sillas

Dirección Apartamentos turísticos La Quintana del Maestro


Dirección postal: Lugar Castro.

SantolayaSantolaya de VixilSieroComarca del NoraCentro de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AT-863-AS

 

Información complementaria


Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Fiestas en Siero


 

Las principales fiestas del concejo son las siguientes: Les Comadres, celebrada el jueves anterior al domingo de carnaval. La celebración tenía como base la reunión de las madrinas con la madre del bautizado en torno a una merienda. Esta fiesta tiene un carácter eminentemente gastronómico. Los Huevos Pintos, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde 1968. Se celebra el Martes de Pascua de Resurrección. Consiste en la exposición y venta de huevos pintados de forma manual con motivos asturianos. Además tiene lugar una gran muestra folclórica. La otra fiesta importante son Las Fiestas del Carmen y el Carmín de la Pola, que son las fiestas patronales de la Capital, y se celebra cada año en el mes de Julio, teniendo como día grande al Lunes del Carmín, que ha de coincidir con el lunes siguiente a la celebración de Nuestra Señora del Carmen el 16 de Julio. Son una de las fiestas más multitudinarias de toda Asturias.

Además de estos festejos, el concejo tiene repartido multitud de celebraciones entre las que nombraremos algunas como:

En el mes de mayo, es La Virgen de La Cabeza en Meres. En el mes de junio, es la fiesta de La Cruz en San Martín de Anes, y las fiestas de San Pedro en La Collada el día 23. En el mes de julio son las fiestas de San Antonio en Colloto, las de El Corpus en Aramil y las de Santa Apolonia en Pañeda Nueva. En el mes de agosto, Santa Isabel en Lugones. En el mes de septiembre, la Fiesta del Agua en Lieres. En noviembre las de San Martín en Argüelles.

 

Mapa de situación del municipio de Siero


 

Siero

Municipios limítrofes con Siero:

Bimenes | Gijón | Langreo | Llanera | Nava | Oviedo | San Martín del Rey Aurelio | Sariego | Villaviciosa

Comarca del Nora


 

Se dice que para prosperar conviene estar en el lugar adecuado en el momento oportuno. Es el caso de una comarca que en las últimas décadas ha pegado el estirón. Ubicada en el mismo centro de Asturias, presume y con razón de sus tradiciones: las numerosas fiestas populares y la rica gastronomía son dos de sus atractivos. No todo va a ser trabajo…

Tres concejos (Siero, Noreña y Llanera) componen este territorio de poco más de 320 m2. A un paso de Oviedo, Gijón, Avilés y las cuencas mineras, la comarca es nudo de comunicaciones de la zona central asturiana.

Los concejos que limitan al norte con la capital asturiana ofrecen al visitante un amplio patrimonio monumental, tanto religioso como civil, lugares de ocio y fiestas populares y un gran número de variadas posibilidades gastronómicas. En estos concejos se pueden hallar también numerosas huellas de asentamientos prehistóricos.

Qué ver

  • Siero Minero y Ruta Minera de Jovellanos.
  • Mercado de ganado.
  • Fiestas de Interés Turístico (Huevos Pintos, El Carmín).
  • Casco Histórico de Noreña, fiesta y actividad de interés turístico (Fiesta del Picadillo y del Sabadiego).
  • Palacios de Llanera.
  • Circuito Fernando Alonso y la Morgal.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330662802 0200000 0333 0333066 4824519 0201000 033306628 0201005

Última actualización

17/8/2020