Datos técnicos
Categoría: 2 llaves
Plazas: 48
Capacidad: 12 apartamentos: 2-4 pax
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Relacionado
Municipio de Oviedo Parroquia de Oviedo Oviedo Centro de Asturias Comarca de Oviedo Montaña de Asturias 2 llaves Apartamentos
Descripción Apartamentos turísticos Clarín
Bienvenido a los Apartamentos turísticos Clarín, situados en la calle Gascona en Oviedo (Principado de Asturias)
Desde ahora ya puedes disponer de tu propio apartamento en Oviedo, te lo alquilamos por semanas, meses o años.
Los Apartamentos turísticos Clarín se encuentran en el corazón de Oviedo. Son apartamentos nuevos, totalmente aquipados y amueblados con TV 32″, nevera, congelador, horno/microondas, lavadora. Además todos los servicios de calefacción, agua, comunidad, conexión telefónica, y WiFi están incluidos, para que tus estancias en la ciudad sean fáciles y cómodas de realizar.
Servicios establecimiento:
- Calefacción
- Internet
- Wifi
- Servicio Lavandería
- Servicio Recepción
Servicios habitación:
- Televisión
- Teléfono
- Internet
Servicios complementarios:
- Transporte público
- Admite tarjetas
Dirección Apartamentos turísticos Clarín
Dirección postal: Gascona, 14.
Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AT-819-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Centro de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Naturaleza en Oviedo
Oviedo.
Oviedo, capital del Principado de Asturias, cuenta con numerosos atractivos, como su casco antiguo, la catedral gótica o el Teatro Campoamor, donde se celebra la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Posee además algunas de las más reconocidas muestras del Prerrománico asturiano.
Descripción de la Ruta
Una vez visitado Oviedo y el Monte Naranco, recorremos los alrededores de la ciudad. Para visitar Las Caldas y Priorio se coge la N-634 en dirección Galicia y un desvío a la izquierda, aproximadamente a 7 kilómetros de Oviedo. Bendones se encuentra a 5 kilómetros por la AS-244.
Ruta
Comenzamos nuestra ruta recorriendo el casco antiguo de la ciudad. En él se alza la impresionante catedral gótica de San Salvador, que muestra además elementos de distintos periodos y estilos artísticos. Desde el brazo sur del crucero podemos acceder a la Cámara Santa, donde se puede contemplar la Cruz de la Victoria, la Cruz de Los Ángeles o la magnífica Caja de Las Ágatas. También en el interior de la catedral podemos visitar el Museo Diocesano.
En la plaza de la catedral podemos ver otras construcciones de interés como el palacio de Valdecarzana-Heredia (s. XVII), la capilla de la Balesquida (s. XIII), la casa de la Rúa (s. XV), la casa de los Llanes (s. XVIII) y el jardín de los Reyes Caudillos. También junto al templo se alza la iglesia prerrománica de San Tirso El Real.
Merece la pena pasear por la calle Santa Ana, donde se ubica el museo de Bellas Artes de Asturias en el que se puede apreciar su rico patrimonio –configurado por más de 8.000 piezas– que constituye una de las mejores colecciones públicas de arte de España; este Museo alberga obras de pintores de la talla de Goya, Zurbarán, Sorolla o Picasso, así como de destacados pintores asturianos, como Luis Fernández, Vaquero Palacios o Darío de Regoyos; además podremos admirar sus dos edificios históricos que son dos excepcionales obras de arquitectura palaciega. Podemos acercarnos también al museo Arqueológico (actualmente en obras), instalado en el antiguo Monasterio Benedictino de San Vicente (Siglo XVI), que presenta diversas colecciones desde la Prehistoria hasta la época medieval. Podemos recorrer la calle Jovellanos y apreciar, a mano izquierda, los restos de la antigua muralla incrustados en las paredes del convento de San Pelayo. Al otro lado del convento se extiende la calle Gascona, bulliciosa ruta de sidrerías.
Todavía en la parte vieja de la ciudad, encontramos la Plaza de Porlier, donde están el palacio de los Marqueses de Camposagrado (s. XVIII), sede del Tribunal Superior de Justicia, y el palacio de los Condes de Toreno (s. XVII), sede del Real Instituto de Estudios Asturianos. Muy cerca se encuentra el edificio de la Universidad, fundada en 1568.
El Ayuntamiento y la plaza de la Constitución, donde se encuentra la iglesia de San Isidoro el Real; y El Fontán, el gran mercado de los domingos, son también visitas obligadas. Antes de abandonar el casco antiguo, podemos pasear por Cimadevilla, la plaza de Trascorrales, la Plaza del Sol, la calle Mon, Ildefonso Martínez -antigua Salsipuedesy la Plaza del Paraguas.
En pleno centro urbano, junto a la principal arteria de la ciudad -la calle Uriaencontramos el parque de San Francisco, uno de los epicentros de la vida social ovetense y su principal pulmón urbano, con innumerables árboles centenarios en sus 90.000 metros cuadrados. En sus proximidades, se encuentra el Teatro Campoamor, escenario anual de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias, y el palacio de la Junta General del Principado. En la calle Gil de Jaz resulta interesante visitar el Hotel de La Reconquista, antiguo hospicio de Oviedo.
Concluimos nuestra ruta por Oviedo visitando las construcciones prerrománicas: Santa Maria del Naranco y San Miguel de Lillo, en el monte Naranco, donde también se halla el Centro de Interpretación del Prerrománico, y San Julián de los Prados (Santullano), el templo prerrománico de mayores dimensiones de toda España, situado junto a la autopista A-8.
Fuera del casco urbano de Oviedo se extiende el campo de golf de Las Caldas, en el que se integra el conjunto etnográfico de La Premaña. En la misma población se ubica el balneario de Las Caldas Villa Termal. El Centro Ecuestre Municipal “El Asturcón” está situado en la falda norte del Monte Naranco, en el límite con el Concejo de Llanera, y constituye una verdadera ciudad diseñada para la práctica de la equitación.
Cerca de Priorio está la cueva prehistórica de La Lluera, con grabados de un gran e interesante número de figuras animales (caballos, uros, ciervas, cabras...), especialmente en la llamada Gran Hornacina.
La iglesia prerrománica de Santa María de Bendones se encuentra en el centro de la aldea de Bendones, a unos 5 km de Oviedo por la antigua carretera de Langreo, y es una de las obras más importantes del prerrománico asturiano que no se debe dejar de visitar.
En el aeródromo de La Morgal existe la posibilidad de alquilar avionetas para realizar vuelos turísticos y disfrutar de una vista única de la comarca y del centro de Asturias.
Mapa de situación del municipio de Oviedo

Municipios limítrofes con Oviedo:
Grado | Langreo | Llanera | Mieres | Las Regueras | Ribera de Arriba | Santo Adriano | Siero
Comarca de Oviedo
Histórica y moderna, señorial y acogedora, discreta y cosmopolita. La ciudad de Oviedo tiene cada año una cita con el mundo: los Premios Príncipe de Asturias y su repercusión no intimidan, sin embargo, a la que en tiempos fuera capital de todo un reino. El pasado pesa, pero no impide crecer. Oviedo la universal le ha plantado cara a la provinciana Vetusta.
El concejo de Oviedo, en el corazón del área central de Asturias, ocupa unos 186 kilómetros cuadrados de superficie. Su población supera los 214.000 habitantes. La capital del municipio lo es también del Principado, sede del gobierno autonómico y las principales instituciones.
Oviedo, capital del Principado de Asturias, cuenta con numerosos atractivos, como su casco antiguo, la catedral gótica o el Teatro Campoamor, donde se celebra la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Posee además algunas de las más reconocidas muestras del Prerrománico asturiano.
Qué ver
- Catedral, Cámara Santa y Casco Histórico.
- Santo Sudario.
- Teatro Campoamor y Premios Princesa de Asturias.
- Monumentos Prerrománicos y Monte Naranco.
- Mercado de El Fontán, Museos: Arqueológico y de Bellas Artes.
- Oviedo rural (Limanes, Faro, etc.).
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330441901 0200000 0333 0333044 4824561 0201000 033304419 0201005
Última actualización
17/8/2020