Apartamentos turísticos Jovellanos


Apartamentos turísticos Asturias

 

Datos técnicos


Categoría: 1 llave

Plazas: 16

Apartamentos: 2

Capacidad: 2 apartamentos: 8 pax

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos


670 847 356

 

Relacionado


Municipio de Gijón   Parroquia de Xixón   Gijón   Centro de Asturias   Comarca de Gijón   Costa de Asturias   1 llave   Apartamentos   

Descripción Apartamentos turísticos Jovellanos


Apartamentos Jovellanos está constituido por apartamentos turísticos equipados con todo lo necesario para alojar a visitantes, trabajadores, familias o grupos, sin límite de tiempo.

Durante el periodo lectivo universitario, Apartamentos Jovellanos trabaja para ofrecer un nuevo concepto de Residencia de Estudiantes basado en el modelo europeo, en donde los espacios comunes y las zonas propias del estudiante confluyen para darle al mismo tiempo los servicios de una residencia universitaria con la independencia que ofrece un piso compartido.

Está dirigido por un grupo de profesionales con años de experiencia en el sector que denotó la carencia existente en Gijón de Residencias u otro tipo de alojamientos tutorizados para Estudiantes Universitarios.

Además, colabora activamente con la empresa gijonesa Grupo Jovellanos para ofrecer al usuario actividades de ocio en toda Asturias.

Espacios

Comunes

  • Cocina Equipada
  • Salón con TV
  • Baños con ducha
  • Terraza en la primera planta
  • Guardería de bicicleta u otro tipo de equipamiento depotivo

Servicios

  • Wi-Fi en todo el área residencial
  • Catering (enlace)
  • Ropa de cama
  • Autoservicio de lavandería dos veces por semana
  • Limpieza de Apartamentos
  • Calefacción
  • Guardería de bicicletas

Otro tipo de servicios

  • Tutorización para estudiantes
  • Actividades de tiempo libre y eventos

 

Colaboración con otras entidades

  • AEGEE
  • Club Natación Santa Olaya
  • Academia de Idiomas
  • Fotocopistería

Dirección Apartamentos turísticos Jovellanos


Dirección postal: Calle Pablo Neruda, 20.

GijónXixónGijónComarca de GijónCentro de AsturiasCosta de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: TA-899-AS

 

Información complementaria


Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Gastronomía en Gijón


 

En la gastronomía local domina una primorosa cocina marinera, con fundamento en las excelencias de un espléndido mar Cantábrico. Su plato más representativo es la caldereta de pescados (lubinas, salmonetes, sargos...) y mariscos (almejas, langostinos, centollo, cigalas...), exquisitez atribuida a Calixto Alvargonzález, un burgués ilustrado de las postrimerías del s. XIX. La carta de especialidades se abre a gran cantidad de propuestas: desde típicas y modestas sardinas a la plancha, parrochas o sardinas pequeñas, bocartes o anchoas, chicharrinos del cantil fritos..., pasando por los pescados a la sidra (pixín, chopa, merluza, rey...) o los asados (besugo, chopa...), los populares y dignificados oricios (erizos de mar), hasta llegar a la emblemática fabada, el pote asturiano, la menestra o los arroces... en representación de la cocina del interior.

Los golosos (llambiones) se encuentran aquí con un paraíso del dulce y la repostería sobrado de tentaciones: especialmente, la Charlota y la Gijonesa, tartas ambas de paternidad gijonesa; el arroz con leche; las tartas de manzana; los pasteles de almendra y avellana, o los frixuelos y les casadielles, los dos últimos postres con especial vinculación al multitudinario carnaval gijonés.

Gijón se apunta también a las celebraciones gastronómicas, destacando el Pote del Antroxu, en tiempo de carnavales, y el Menú de San Miguel, por el mes de septiembre. La Pedrera (lugar y parroquia), en tanto, exalta a las castañas a principios de la estación otoñal.

 

Mapa de situación del municipio de Gijón


 

Gijón

Municipios limítrofes con Gijón:

Carreño | Corvera de Asturias | Llanera | Sariego | Siero | Villaviciosa

Comarca de Gijón


 

¿Cuánto pesan 2.000 años de historia? Gijón nunca ha tenido problemas con la edad. El pasado no es un lastre, sino un punto de partida. Sucesivas reencarnaciones le aportan su carácter abierto, su gusto por la mezcla, su inagotable curiosidad. Siempre en busca de nuevos horizontes, la ciudad más poblada de Asturias se mantiene alerta y en vanguardia.

Gijón es el municipio más poblado de Asturias. Situado al norte de la comunidad, lindando con el Cantábrico, su superficie supera los 181 kilómetros cuadrados y su población, los 274.000 habitantes.

Gijón está situado a la orilla del Cantábrico, entre el cabo Torres y la punta del Cervigón, y entre la península de Santa Catalina y la bahía de Gijón o de San Lorenzo. El primer asentamiento humano en Gijón data del siglo V a. C., en la Campa Torres, donde los cilúrnigos fundaron el poblado denominado Noega. Tras la conquista romana surgió la primitiva villa, en el cerro de Santa Catalina, en el siglo I a. C. Protegida por la muralla, la puebla medieval fue hacia el puerto y en el siglo XVIII se convierte en la principal capital creciendo marítima de Asturias. A partir de entonces el desarrollo industrial (experimentado sobre todo en la siderurgia y la minería) hizo que se constituyera como la ciudad más grande de Asturias.

Qué ver

  • La Ciudad de Gijón.
  • Gijón romano: Termas, Villa romana de Veranes y Campa Torres.
  • Gijón natural: Jardín Botánico, Playa de San Lorenzo y sendas verdes.
  • Gijón gastronómico: Gijón Goloso, Gijón Gourmet y Ruta de la Sidra.
  • Gijón cultural: La Laboral, Museo Casa Natal de Jovellanos y Teatro Jovellanos.
  • Gijón es mar: Acuario, Talasoponiente y actividades náuticas.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330240901 0200000 0333 0333024 4824657 0201000 033302409 0201005

Última actualización

17/8/2020