Apartamentos turísticos El Campal II


Apartamentos turísticos Asturias

 

Datos técnicos


Categoría: 2 llaves

Plazas: 15

Capacidad: 3 apartamentos: 3-5 pax

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos


985 487 507651 367 138

 

Relacionado


Municipio de Aller   Parroquia de El Pino   Felechosa   Centro de Asturias   Comarca de la Montaña Central   Montaña de Asturias   2 llaves   Apartamentos   

Descripción Apartamentos turísticos El Campal II


Apartamentos turísticos El Campal y Apartamentos turísticos El Campal II.

Se trata de catorce apartamentos turísticos, seis de una habitación y ocho de dos.

Bonitos, prácticos, acogedores y completamente equipados.

El Campal son un conjunto de bungalows adosados de planta baja rodeados de amplias zonas ajardinadas, que cuentan, además, con aparcamiento privado y barbacoa.

Disponemos de 14 apartamentos, 8 de dos habitaciones y seis de una habitación.

La distribución es igual en todos los casos: cocina, salón-comedor y habitaciones (1 ó 2). La cocina está perfectamente equipada con horno, nevera, microondas, y todo tipo de utensilios, y, para su confort, el salón y todas las estancias cuentan con calefacción.

Las habitaciones pueden ser individuales, dobles, triples. Uno de los apartamentos está totalmente adecuado para minusválidos.

Además El Campal dispone de barbacoa, columpios, cenador y wifi, y permite la entrada a animales de compañía.

Plazas totales: 56.

Dirección Apartamentos turísticos El Campal II


Dirección postal: Barrio Parte Alta, 10.

FelechosaEl PinoAllerComarca de la Montaña CentralCentro de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AT-651-AS

 

Información complementaria


Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Sobre el concejo de Aller


 

Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.

Los habitantes de Aller vieron entrar a los romanos por la vía Carisa, pero no les resultó extraño porque su cultura siempre ha sido la de territorio limítrofe, vasto territorio limítrofe que ha vivido durante siglos de la agricultura y el pastoreo, y que ha visto como sus montes y bosques eran un paraíso para la caza.

En la Edad Moderna, la revolución llegó de la mano del carbón que circunda las entrañas alleranas, y hoy Aller es tierra de berrea —fenómeno referido al período de celo de los venados que emiten fuertes sonidos para conquistar a las hembras—, referencia del ciclismo internacional con puertos míticos en la historia de la Vuelta a España como el de Coto Bello y meca de los amantes del deportes blanco en la estación de esquí Fuentes de Invierno, una de las más bellas del norte de España.

Uno de los territorios emblemáticos de la Montaña Central asturiana desde siempre, Aller tiene decenas de rutas para hacer a pie, en bici —como el Anillo Ciclista—, a caballo… o en coche, decenas de pequeños rincones donde se descubre un valle, un río, una montaña, una vista panorámica, una ermita, un castillete de mina, una casa de comida tradicional o una antigua vía romana.

Qué ver

  • La Vía Carisa.
  • El Anillo ciclista de la Montaña Central.
  • Puerto de Coto Bello.
  • La Estación de Esquí Fuentes de Invierno.

 

Mapa de situación del municipio de Aller


 

Aller

Municipios limítrofes con Aller:

Caso | Laviana | Lena | Mieres | Sobrescobio

Comarca de la Montaña Central


 

No toda la riqueza del Paraíso se encuentra en la superficie. Hace más de siglo y medio un grupo de emprendedores descubrió que bajo el verde de los valles del Caudal y del Nalón latía el progreso. Por entonces no se hablaba de “desarrollo sostenible”: hoy, por fortuna, sí. Los concejos de la Montaña Central de Asturias han recobrado los abundantes recursos naturales escondidos tanto tiempo tras el humo y el carbón.

El río Caudal y su proximidad con las cumbres de la Cordillera Cantábrica definen esta comarca. Los concejos que la componen (Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa), además de constituir uno de los corazones carboneros de Asturias, goza de un rico patrimonio natural.

La montaña es protagonista en esta zona, eminentemente minera, que abarca el centro de la cordillera Cantábrica. Parajes agrestes y de gran belleza como los montes de Aller y Lena, donde la nieve es protagonista en las estaciones de esquí de Fuentes de Invierno y Valgrande-Pajares, la famosa subida al Angliru o el Festival del Queso en Morcín son algunos de los atractivos de este área.

Qué ver

  • Estaciones de esquí de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno.
  • Parque Natural del Las Ubiñas – La Mesa ( Reserva de la Biosfera), Sierra del Aramo, Coto Bello, La Cobertoria y el Angliru, Paisaje protegido de Las Cuencas Mineras.
  • Certamen del queso de Afuelga'l Pitu en La Foz de Morcín.
  • El pueblo de Bueño/ Güeñu.
  • Poblado minero de Bustiello, Arqueología industrial del Valle de Turón.
  • Arquitectura prerrománica y románica: Santa Cristina de Lena, San Vicente de Serrapio, Santa Eulalia de Uxo.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330021302 0200000 0333 0333002 4821965 0201000 033300213 0201005

Última actualización

17/8/2020