Datos técnicos
Categoría: 2 llaves
Plazas: 8
Capacidad: 1 apartamento: 2-3 pax | 1 apartamento: 4-5 pax
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Relacionado
Municipio de Tineo Parroquia de Tineo Tineo Occidente de Asturias Comarca Vaqueira Montaña de Asturias 2 llaves Apartamentos
Descripción Apartamentos turísticos Los Balcones
Casa recientemente rehabilitada en Tineo, con una cuidada decoración y un completo equipamiento pensado para que tengas una agradable estancia en nuestra tierra.
Por su privilegiada situación, la tranquilidad y las vistas a Genestaza y Sierra Manteca, es un marco ideal para disfrutar del descanso.
La casa está dividida en dos apartamentos independientes, uno de 2/4 plazas y otro de 4/6 plazas.
Equipamiento
Los apartamentos cuentan para su comodidad con el siguiente equipamiento:
- 2 habitaciones dobles (apartamento 4 p).
- 1 habitación doble (apartamento 2 p).
- Sofá cama en el salón
- Baño completo.
- Calefacción y agua caliente.
- Amplio salón-cocina.
- Cocina completamente equipada, vitrocerámica, lavadora, frigorífico, microondas.
- Televisión en salón.
- Porche, terraza con muebles de jardín.
Limpieza a la entrada y ropa de cama disponible para cambios
Actividades
La situación de la casa permite acceder en poco tiempo a los principales atractivos del occidente de Asturias, destacando los espacios naturales, con extensas zonas de bosque.
En el Concejo de Tineo, destaca el atractivo de los pueblos de Genestaza Tuña y Navelgas, zona tradicional de obtención de oro mediante el método de bateo. También puedes visitar el centro de observación de aves acuáticas de Pilotuerto.
En las proximidades de Tineo, destacan los Parques Naturales declarados Reservas de la Biosfera por la Unesco, Fuentes del Narcea que incluye el Bosque de Muniellos y Somiedo.
La proximidad de la costa del Cantábrico te permitirá disfrutar de infinidad de playas y pueblos marineros como Luarca y Cudillero.
Servicios establecimiento:
- Calefacción
- Lavadora
- Aparcamiento
- Televisión
- Salón con TV
- Servicio Recepción
Servicios habitación:
- Televisión
Servicios complementarios:
- Jardín
Dirección Apartamentos turísticos Los Balcones
Dirección postal: Carretera de San Roque.
Tineo › Comarca Vaqueira › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AT-316-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Occidente de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Sobre el concejo de Tineo
Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.
Es el segundo concejo más grande de Asturias, y en su amplio territorio son muchas las referencias culturales, históricas y turísticas que hacen de Tineo un lugar con gran arraigo y personalidad. Es tierra de Pueblos Ejemplares, ya que ostentan este galardón Tuña y Navelgas.
Tuña es conocido por los numerosos palacios y casonas que conforman el pueblo y también por ser la cuna del General Riego; además en su entorno se toma la ruta panorámica que conduce al Dolmen de Merillés. Navelgas es la puerta de la ruta romana del oro y el lugar donde se celebran los campeonatos nacionales e internacionales de bateo de oro, además de ser la sede del Museo del Oro.
Tineo tiene una más que pujante industria y actividad agroalimentaria, siendo uno de los mayores productores de leche de Asturias y teniendo como distintivo gastronómico un manjar tan codiciado como el embutido que los tinetenses llaman chosco.
Por otro lado, la Villa de Tineo, capital del concejo, tiene una activa vida social y ferial; además está declarada Conjunto Histórico y su Museo de Arte Sacro es único en Asturias, como único es el Monasterio de Obona, una de las joyas de la Ruta Jacobea Primitiva a su paso por el concejo.
En lo que se refiere a la naturaleza, no hay que perderse el entorno del embalse de Pilotuerto o el Carbayón de Valentín, por citar dos ejemplos. En lo relativo a tradiciones, una parte de éstas pueden contemplarse en el Museo Vaqueiro de Naraval, y la que sin duda es una de las más llamativas y peculiares es la modalidad de bolos conocida como celta o de Tineo, y además de los deportes autóctonos, el concejo es ideal para la caza, la pesca, el senderismo, la recolección de frutos o la micología.
Es conocida también y muy celebrada la pasión por el automovilismo que se traduce en la arraigada marca que supone el Rally Villa de Tineo. Así es Tineo, minero, jacobeo, autóctono, ecológico y culto.
Qué ver
- Conjunto Histórico de la Villa de Tineo y Museo de Arte Sacro
- Pueblos Ejemplares de Tuña y Navelgas
- Dolmen de Merillés y Monasterio de Obona
- El Carbayón de Valentín y las Hoces del Río Esva.
Mapa de situación del municipio de Tineo

Municipios limítrofes con Tineo:
Allande | Belmonte de Miranda | Cangas del Narcea | Valdés | Salas | Somiedo | Villayón
Comarca Vaqueira
Marginados durante siglos, los vaqueiros dan hoy nombre a una extensa comarca de la Asturias occidental. Pastores trashumantes, su vida discurría entre las brañas costeras y los pastos de la montaña. El visitante seguirá sus pasos por sierras y valles hasta alcanzar la orilla del Cantábrico. Bosques frondosos, ríos de oro, pueblos pesqueros… Un territorio definido, no sólo por su paisaje: también por quienes lo habitan.
El territorio que recorrían los vaqueiros se extiende por cinco concejos del occidente asturiano: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Tineo es el municipio de mayor superficie con 540 kilómetros cuadrados. La distancia a Oviedo es de unos 72 kilómetros.
Los concejos de Cudillero, Valdés, Tineo, Allande y Salas conforman la Comarca Vaqueira. Cudillero y Valdés regalan al visitante playas y acantilados que impresionan a la vista, mientras que Tineo hace gala de su pasado noble y minero, de una imponente gastronomía que –capitaneada por el chosco– es regocijo para el paladar. Allande alberga monumentos megalíticos y castros. En Salas, como en toda la zona, están presentes las reminiscencias de los vaqueiros, ganaderos trashumantes.
Qué ver
- Villa de Luarca, Cabo Busto y Braña de Aristébano.
- Reserva Natural de Barayo y Hoces del Esva.
- Villa de Cudillero y Cabo Vidío.
- Villa de Salas y Cornellana.
- Villa de Tineo, Tuña y Navelgas.
- Pola de Allande y San Emiliano.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330734014 0200000 0333 0333073 4822399 0201000 033307340 0201005
Última actualización
18/8/2020